
23 frases de La esencia del cristianismo (Das wesen des christenthums) de Ludwig Feuerbach... Libro que explica la filosofía y crítica de la religión del autor, donde se explaya sobre su teoría de la alienación que luego sería usada por Karl Marx (1818-1883).
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Ludwig Feuerbach son: filosofía de la religión, cristianismo, la razón y la fe, teología, racionalidad, egoísmo, existencia de dios, ateísmo, misticismo, hechos sobrenaturales, falsa espiritualidad.
Frases de La esencia del cristianismo Ludwig Feuerbach
01. Prefiero ser un diablo en unión con la verdad que un ángel en unión con la mentira.
02. La fe sólo se refiere a cosas que objetivan, en oposición con los límites, es decir, las leyes de la naturaleza y de la razón, la omnipotencia del sentimiento humano y de los deseos humanos.
03. La esencia del hombre es la virilidad, la de la mujer la feminidad. Por más que sea el hombre espiritual e hiperfísico, siempre queda siendo hombre, lo mismo que la mujer. Por eso la personalidad es una nada sin la diferencia sexual.
04. Donde la moral se funda en la teología y el derecho en la institución divina, se pueden justificar y fundamentar las cosas más inmorales, injustas e improbas.
05. El objeto característico de la fe es, por lo tanto, el milagro -la fe es la creencia en los milagros, la fe y el milagro son absolutamente inseparables. Lo que es objetivamente el milagro o la fuerza milagrosa, es subjetivamente la fe- el milagro es la cara exterior de la fe -la fe es el alma interior del milagro- la fe es el milagro del espíritu, el milagro del sentimiento, que sólo se objetiva en el milagro exterior. Para la fe, nada es imposible -y esa omnipotencia de la fe es la que sólo realiza el milagro. El milagro es solamente un ejemplo palpable de lo que puede la fe.
06. Así como se disuelve la esencia objetiva de la religión, la esencia de dios, así se disuelve, por razones fáciles de comprender, la esencia subjetiva de la religión en una serie de contradicciones.
07. Es más cómodo sufrir que actuar; es más cómodo dejarse redimir y liberar por otro, que liberarse a sí mismo; es más cómodo hacer depender su salvación de otra persona, que de la propia fuerza; es más cómodo amar que anhelar; es más cómodo saberse amado de Dios, que amarse a sí mismo con un amor sencillo o natural, innato en todos los seres.
08. La fe es el poder de la fuerza imaginativa, que convierte la realidad en irrealidad, y la irrealidad en realidad; es la contradicción directa con la verdad de los sentidos, es la verdad de la razón. La fe niega lo que afirma la razón y afirma lo que ella niega.
09. (...) Para un alma que ama a dios verdaderamente, el amor de una mujer es una imposibilidad, es un adulterio. El que tiene una mujer, decía el apóstol Pablo, piensa lo que interesa a la mujer; Quien no tiene mujer, piensa lo que interesa al señor.
10. Lo que despreciamos, ni lo miramos. Lo que se mira, se aprecia: contemplar es reconocer. Lo que se contempla nos atrae mediante fuerzas de atracción secretas y vence por el encanto que ejerce sobre el ojo, el exceso pecaminoso de la voluntad, que todo quiere subyugar.
11. La creación proveniente de la nada es también lo mismo que la providencia, por ser lo mismo que el milagro; Pues la idea de la providencia es -en un principio y en su verdadero significado religioso, cuando todavía no había sido limitado y combatido por la inteligencia incrédula- idéntica con la idea del milagro. La demostración de la providencia es el milagro. La creencia en la providencia es la creencia en un poder que tiene a su libre disposición y uso todas las cosas y frente a su poder toda la fuerza de la realidad, es una nada. La providencia suspende las leyes de la naturaleza; E interrumpe la marcha de la necesidad, el vínculo de hierro que inevitablemente liga la consecuencia a la causa; En una palabra, es la misma voluntad ilimitada y omnipotente que ha creado el mundo de la nada.
12. Para que el hombre sea perfecto, debe tener la fuerza del raciocinio, la fuerza de la voluntad y la fuerza del corazón. La fuerza del raciocinio es la luz de la inteligencia; la fuerza de la voluntad es la energía del carácter y la fuerza del corazón es el amor. La razón, el amor y la fuerza de la voluntad, son perfecciones, son las fuerzas más altas, son la esencia absoluta del hombre como hombre y el objeto de su existencia. El hombre existe para conocer, para amar y para querer. Pero ¿Cuál es el objeto de la razón? Es la razón. ¿Y el amor? Es el amor. ¿Y el de la voluntad? Es la libertad de la voluntad. Nosotros conocemos para conocer, amamos para amar y queremos para querer, esto es, para ser libres. La esencia verdadera es un ser que piensa, ama y quiere.
13. La diferencia es un principio esencial del pensamiento.
14. Cuanto más se niega lo sensual, tanto más sensual es Dios, al cual se sacrifica la sensualidad.
15. En la oración el hombre expresa sin reserva lo que le oprime, lo que le afecta, él objetiva su corazón -de ahí la fuerza moral de la oración. Se dice que el recogimiento es la condición de la oración. Pero es más que condición; La oración misma es recogimiento- supresión de todas las imaginaciones que distraen, de todas las influencias exteriores que perturban, es reconcentración en sí mismo para enfrentarse solamente con su propio ser.
16. Sólo quien no tiene padres terrestres necesita padres celestiales.
17. La religión es la reflexión, es el reflejo del ser humano en sí mismo.
18. La hoja en que vive la oruga es para ella un mundo, un universo infinito.
19. El amor más profundo y más sublime es el amor de la madre.
20. La fe desencadena los deseos del hombre de las restricciones de la inteligencia natural.
21. Sólo el hombre tiene alegrías y efectos puramente intelectuales.
22. La fe en el poder de la oración -y sólo donde se atribuye a la oración un poder, y un poder sobre los objetos fuera del hombre, la oración es una verdad religiosa- es idéntica con la fe en la fuerza milagrosa, y la fe en los milagros es idéntica con la esencia de la fe en general. Sólo la fe reza; Sólo la oración de la fe tiene fuerza. Pero la fe no es otra cosa sino la certidumbre absoluta de la realidad; Es decir, de la validez y verdad incondicional de lo subjetivo en oposición a las barreras, o sea a las leyes de la naturaleza y de la razón.
23. La idea suprema, desde el punto de vista de la religión o de la teología es: dios no ama, dios es el amor; Dios no vive, dios es la vida; No es justo, sino que es la misma justicia; No es una persona, sino la personalidad misma -es la especie, es la idea como algo directamente real. Precisamente por esa unidad inmediata de la especie y la individualidad, esa concentración de todos los objetos generales y esencias en un ser personal. Dios es un objeto perfectamente sensitivo que encanta a la fantasía; Mientras que la idea de la humanidad es asentimental, porque la humanidad se nos presenta como una idea mientras que lo real lo forman, en oposición a aquella idea, los innumerables individuos de los cuales cada uno es limitado. En cambio, en dios se satisface directamente el sentimiento, porque así todo está comprendido en uno, todo es de una vez, es decir, porque aquí la especie es directamente existencia y ser particular. Dios es el amor, la verdad, la belleza, la sabiduría, el ser perfecto y general, pero en forma de un ser particular, es la infinita comprensión de la especie en calidad de un contenido compendiario.