Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre patria.
Filosofía política Partido Revolucionario cubano Cuba Revolución cubana Libertad Justicia Movimiento obrero Derechos humanos México Sobre América Latina
1950
Décimo poemario del poeta chileno, que pretende ser una crónica o enciclopedia de toda Hispanoamérica y cuyos cantos están dirigidos a la naturaleza e historia entera del continente americano
Écartelement, 1979
Obra de aforismos que se desarrolla con el "pesimismo" característico del autor. Nos habla de lo terrible que es creer que la acción tiene sentido alguno. ¿Para qué?
Viagem a portugal, 1981
Mientras Saramago intenta comprender la realidad del lugar dónde nació, su paisaje, su cultura y el pueblo que lo habita, intenta descifrar al mismo tiempo su pasado, desde Trás-os-Montes hasta Lisboa
1936
Cartas varias - El presidio político en Cuba - La República Española ante la revolución cubana - Los cubanos en el Centenario Americano - Bases del Partido Revolucionario cubano - La acción unánime - La política
1936
Los cubanos de Jamaica en el Partido Revolucionario - La Primera Conferencia - El obrero cubano - Las expediciones y la Revolución - El plan del patriota Serafín Bello - Los emigrados - las expediciones y la revolución
1936
La protesta de Thomasville - Sobre negros y blancos - Los cubanos de Jamaica y los revolucionarios de Haití - La semana cubana - El tercer año del Partido Revolucionario Cubano - La promesa del miedo
1936
Unos cubanos y otros - Orden de alzamiento - Manifiesto de Montecristi - Política de guerra (circular) - discursos revolucionarios - hombres
1936
El alma cubana - De las damas cubanas - Los cubanos de Filadelfia - Tres madres - La igualdad - Nuestros periódicos - Todo es posible - La Escuela de Opera y Oratorio de Emilio Agramonte
1936
Mente latina - Las guerras civiles en Sudamérica - Congreso Internacional de Washington - La Conferencia Americana - Los asuntos hispanoamericanos en Washington - Monumento a Hidalgo - El Congreso erigido en jurado
1936
El tratado comercial entre los Estados Unidos y México - La industria en los países nuevos - Un libro del Norte sobre las instituciones españolas en los Estados que fueron de México - Productos de Venezuela
1936
La Escuela de Artes y Oficios de Honduras - emoria del Consulado General de la República del Uruguay en Nueva York - Discurso en honor de Centroamérica en la Sociedad Literaria Hispanoamericana
1936
Mejoría de Garfield - Ansiedad pública, Nuevo atentado de Guiteau, Complicidades misteriosas - Hechos, juicio, tributos y noticias varias a propósito de Garfield - Convención republicana y Convención democrática
1936
Votación de una ley que prohíbe a los extranjeros poseer tierras en la república - Vicios políticos de los representantes - Cruel tratamiento de los presos en la penitenciaría
1936
Sucesos y costumbres - La inmigración italiana - Una excursión de caridad - Agosto norteamericano - La campaña electoral en los Estados Unidos - Un día en Nueva York - El suicida de la bolsa
1936
Muerte de Emerson - El gran filósofo americano ha muerto - El poeta Walt Whitman - La poesía en los pueblos libre - Louisa May Alcott - La originalidad literaria en los Estados Unidos - ohn Payne
1936
Inundación en Francia y Alemania - Masa bestial y hombre justo - Las Cortes sagastinas - Los reyes se casan - La nueva Cámara Francesa - El nuevo partido y el nuevo aspecto de la monarquía
1936
Los cuadernos que integran este volumen se componen en su mayor parte de hojas de papel cosidas con hilo y son parte de la papelería del Maestro a que se refirió en su carta testamento literario
1936
Escritos a pluma y al vuelo, estos fragmentos refresentan ideas sueltas del gran autor cubano, además de la minuta del manifiesto de Montecristi