7 libros sobre nobleza del alma

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre nobleza del alma.

Simplifica la lista de obras sobre nobleza del alma con otro tema

Dios Justicia Desapego Venganza Relaciones personales Vacío existencial Amor Vida cotidiana Existencia de Dios Emociones

Pensamientos

Pensamientos

Blaise Pascal

Pensées, 1670

Profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones de la misma con Dios. Estudia lo que él llama el hombre honesto, que es aquel cuyo trato con todo lo que le rodea no pierde nunca el sentido de la proporción

Sin sangre

Sin sangre

Alessandro Baricco

Senza sangue, 2003

Tras un terrible e indescriptible hecho, la vida de una familia cambiará para siempre. Una historia que hurga en las profundidades del alma humana, sus pasiones y odios

El fruto de la nada

El fruto de la nada

Maestro Eckhart

1998

Libro que recoge algunos de sus más destacados sermones y tratados en lengua alemana, así como un conjunto de textos que se le atribuyen y que proporcionan una idea completa de este gran místico alemán

Tratados y sermones

Tratados y sermones

Maestro Eckhart

?

A la manera agustiniana, la espiritualidad que se sostiene en estas páginas propone un camino de la interioridad que paradójicamente deshace la nada que somos en pos de reencontrar la divinidad que nos constituye y excede

Diario de un mal año

Diario de un mal año

J. M. Coetzee

Diary of a bad year, 2007

Ensayos y reflexiones de un escritor sudafricano que vive en Sydney (Australia) y su vecino, a quien ha contratado como mecanógrafo. El libro habla de la relación entre los dos personajes y sus miradas del mundo

Echar raíces

Echar raíces

Simone Weil

L'Enracinement, 1949

Weil trata en esta obra el tema de la necesidad humana del arraigo, analiza la situación de desarraigo de obreros y campesinos, y plantea cuáles son las necesidades del alma humana y las obligaciones hacia el prójimo que de ellas se desprenden

La poética del espacio

La poética del espacio

Gastón Bachelard

1957

En esta obra filosófica, Bachelard realiza una reflexión pormenorizada sobre distintos aspectos relacionados con los espacios, el habitar o el sentirse acogido, desde la casa al universo