¿Te gustó Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 4 obras parecidas a Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Simone Weil, publicada en 1934? Hagamos memoria... Ensayo que recapitula las enseñanzas de su militancia en el seno del sindicalismo revolucionario antes de su decisiva experiencia como obrera en la gran industria.
Temas y ejes principales de la historia: clases sociales, crítica social, falta de libertad, lucha por el poder, movimiento obrero, opresión, organización de la sociedad, poderosos, revolución social.
"Lo que necesitamos a toda costa arrebatarle al azar son nuestras acciones en sí, con el fin de someterlas a la dirección del pensamiento.".
Educação como prática da liberdade, 1967
La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una práctica que constituya el motor de la cultura y cambio social. Elegir entre una pedagogía para la domesticación y una para la libertad
The human condition, 1958
Intenso estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo que analiza, sobre todo, las cosas que el hombre y la mujer son capaces de hacer
Du contrat social, 1762
Texto que reniega de los principios de la democracia moderna, exponiendo, en estos fragmentos, el hecho de que cada individuo cede parte de su independencia y la somete a la dirección suprema de una voluntad general que mira por el interés común