¿Te gustó La guerra no tiene rostro femenino? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 11 obras parecidas a La guerra no tiene rostro femenino...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Svetlana Alexievich, publicada en 1983? Hagamos memoria... Obra periodística que reúne relatos, recuerdos y vivencias de las miles de mujeres que combatieron en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial. Historias que merecen ser contadas.
Temas y ejes principales de la historia: basado en hechos reales, belleza estética, comunismo, ejército rojo, entrevistas, estalinismo, horror, la mujer en la segunda guerra mundial, mujeres combatientes, olvido, segunda guerra mundial, sentimientos, unión soviética, vida y muerte, voluntad de vivir.
"Los sentimientos son más vivos, más fuertes que los hechos.".
1920
Las personas son sólo números, que deben obediencia ciega a una sola persona... ¿Podrá el amor librarlos?
Suite française, 2004
Historia que retrata con maestría una época fundamental de la Europa del siglo XX, inicia en París los días previos a la invasión alemana y todo lo vino después
Se questo è un uomo, 1947
Relato sobre las vivencias del autor en los campos de concentración y exterminio nazi, cuando la principal preocupación de los prisioneros era que, de sobrevivir, nadie creería la atrocidad de la historia vivida
Feng ru féi tún, 1996
Novela que cuenta cuenta la historia de una madre y sus ocho hijas y un hijo, y explora la historia china a través del siglo XX
East of Eden, 1952
Epopeya de resonancias bíblicas que narra las vicisitudes de dos familias a lo largo de tres generaciones, desde la guerra de Secesión hasta la segunda guerra mundial, en el lejano valle Salinas, en la California septentrional
1980
Historia que retrata la naturaleza de dos regímenes totalitarios enfrentados y subraya las peripecias de la gente que lucha para sobrevivir al terror del régimen estalinista y al horror del exterminio en los campos de concentración nazi
The notebook, 1997
Finalizada la guerra Noah Calhoun vuelve a trabajar en su plantación, sin olvidar a una joven que conoció catorce años atrás. Inesperadamente vuelve a dar con ella y todo renace
A espia, 2016
Historia de una de las mujeres más fascinantes y desconocidas... Sensual, fuerte y contradictoria, Mata Hari se enfrentó a los cánones de su época y luchó por ser una mujer independiente, libre e indomable
La storia, 1974
Relato de Ida, maestra viuda y judía y de su hijo Useppe, concebido de un militar alemán que la violó. La vida de estos personajes se funde con la que la enmarca: la Segunda Guerra Mundial y los años de la posguerra italiana
1968
Marzo de 1939. Madrid se ha perdido y sólo un reducto a orillas del Mediterráneo queda en manos de los republicanos... Obra que cuenta el final de la guerra y cierra la gran serie