¿Te gustó Crítica de la filosofía del derecho de Hegel? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 6 obras parecidas a Crítica de la filosofía del derecho de Hegel...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Karl Marx, publicada en 1843? Hagamos memoria... Interesante crítica de Marx a la filosofía de Hegel, particularmente relacionados con su filosofía del derecho, además de contener la famosa definición de la religión como "opio del pueblo".
Temas y ejes principales de la historia: burguesía, crítica a la religión, cultura de masas, doctrina, filosofía del derecho, filosofía occidental.
"La miseria religiosa es, al mismo tiempo, la expresión de la miseria real y la protesta contra ella. La religión es el sollozo de la criatura oprimida, es el significado real del mundo sin corazón, así como es el espíritu de una época privada de espíritu. Es el opio del pueblo.".
Der untergang des abendlandes, 1918
Libro que representa un ingenioso intento de síntesis e interpretación filosófica de la historia universal. La base de las ocho grandes civilizaciones, el verdadero objeto histórico, no es político, ni económico, sino cultural
Der antichrist. fluch auf das christentum, 1888
Obra impregnada de un apasionado y vibrante lirismo, donde sostiene que la moral es un instinto de degeneración, ya que todos los códigos morales coartan la naturaleza y ahogan los impulsos vitales
Phanomenologie des Geistes, 1807
Obra donde se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo alemán, como son el ideal del absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros
The god delusion, 2006
Ensayo donde el autor afirma que la creencia en un creador sobrenatural se puede calificar como un delirio, al que define como la persistencia en una falsa creencia mantenida frente a fuertes evidencias contradictorias
1917
Libro que representa la plasmación en el terreno de la teoría política de algunas cuestiones clave de la teoría marxista, constituyendo un instrumento para la instauración del poder bolchevique y la posterior propagación del modelo soviético