¿Te gustó Azul? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 10 obras parecidas a Azul...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Rubén Darío, publicada en 1888? Hagamos memoria... Libro fundamental para el desarrollo de la corriente modernista en las letras hispanas, aportando una nueva sensibilidad y una renovadora concepción del arte.
Temas y ejes principales de la historia: amor por la naturaleza, conciencia social, decadencia social, erotismo, hadas, mitología griega, modernismo, ocultismo.
"Pieza de música por pedazo de pan.".
1959
Colección íntima de poemas excepcionalmente bellos y dedicados a Matilde su esposa. El poemario nos habla de su amor eterno, apasionado y feroz del autor para expresar lo inexpresable
Les misérables, 1862
Jean Valjean ha cumplido una larga condena por robar comida para su familia. Tras adoptar una nueva identidad y volverse rico, ayuda a otros, pero un implacable policía lo persigue
1955
Historia del personaje principal y las redes que se tejen entre todos los personajes y todas las historias. Novela llena de simbolismos, metáforas y romanticismo
1960
Martín Santomé, viudo con tres hijos en vísperas de su jubilación conoce a Laura Avellaneda, nueva empleada a sus órdenes y casi sin proponérselo, abre un paréntesis luminoso
Celestina, tragicomedia de calisto y melibea, 1502
Obra representativa del mundo medieval y renacentista, donde se fusionan la sensualidad y los valores espirituales del amor, la idealidad y el realismo, el lenguaje culto y el popular
Leaves of Grass, 1855
Libro de poemas caracterizado por su alegría y alabanza de los sentidos, formando parte de la obra las famosas poesías "Canto de mí mismo" y "Yo canto al cuerpo eléctrico"
1926
Retrato ideal y casi mítico del gaucho, con su concepto rabioso de libertad, con su individualismo anárquico a lo largo de andaduras y episodios continuos a través de un paisaje abierto
1931
Obra cumbre del poeta chileno, donde expone un lenguaje que rompe los esquemas clásicos, lo que se inserta dentro del movimiento vanguardista llamado Creacionismo, que se desarrolló en el primer tercio del siglo XX
1933
Dos amantes se fugan en la víspera de la boda de la mujer con otro hombre. A partir de este suceso, el autor convierte la realidad en poesía y desata las desgarradas pasiones de sus protagonistas