Libro publicado en 1895 por Herbert George Wells como "The time machine"
Un futuro inquietante en el que dos razas, los eloi y los morlock, comparten en una peculiar simbiosis un planeta extraño y desolado sobre el que aún persiste la humanidad.
No hay inteligencia allí donde no hay cambio ni necesidad de cambio.
Una ley natural que olvidamos es que la versatilidad intelectual es la compensación por el cambio, el peligro y la inquietud. Un animal en perfecta armonía con su medio ambiente es un perfecto mecanismo.
Novela de ciencia ficción que narra la historia de cómo un científico de finales del siglo XIX viajó a través del tiempo con la intención de conocer el futuro de la humanidad y lo que descubrió.
El viajero a través del tiempo, un hombre con ojos grises y un rostro "habitualmente pálido", viaja hasta el año 802.701 y descubre que lejos de encontrar una sociedad en la plenitud de su desarrollo, ve un mundo en decadencia habitado en su superficie por unos seres hedonistas, los Eloi, sin escritura, ni inteligencia ni fuerza física.
El viajero supone que así debió de terminar la humanidad tras resolver todos sus conflictos existenciales, sin embargo, poco después descubre que estos seres viven con un inmenso miedo a la oscuridad y al subsuelo.
El científico inicia entonces una exploración acompañado de Weena, una Eloi a la que el viajero a través del tiempo rescata cuando está a punto de ahogarse, y pronto se creará una historia de amor entre ellos.
Luego de indagaciones descubre que el subsuelo está dominado por unas extrañas criaturas, los Morlocks, otra rama de la especie humana que vive en los subsuelos del planeta y sale de noche para cazar y alimentarse de los Eloi.
Los Morlocks capturan la máquina del viajero a través del tiempo y tras una serie de sucesos peligrosos, éste logra dar con su ingenio del tiempo y abandona la era, continuando su viaje en el tiempo hasta llegar al borde de la finalización de la vida en el planeta Tierra, con una nueva era glaciar que casi destruye toda la civilización.
Exhausto y atemorizado, el viajero vuelve a su época y le cuenta la historia a sus compañeros y amigos, que nada le creen.
A diferencia de Julio Verne, maestro del detalle y la explicación minuciosa, H. G. Wells describe la máquina que le permite viajar en el tiempo y demás ingenios de forma superficial y ligera, dejando al lector con curiosidad por saber más del invento y su mecanismo.
El libro mezcla aventuras espaciales y doctrinas sociales y políticas, además de hablar de la cuarta dimensión (el tiempo) sin entrar en las paradojas temporales y primando la finalidad moralizadora, dejando la obra abierta a diferentes interpretaciones.
Inventor Extinción Canibalismo Medio ambiente Ciencia ficción Clases sociales Responsabilidad Historia de amor Extrañas criaturas Ficción científica Mundo en decadencia Miedo a la oscuridad Viaje a través del tiempo Ficción utópica y distópica Máquina con mecanismos ocultos Conocer el futuro de la humanidad
Una isla, hechos siniestros y una desasosegante parábola sobre el lado oscuro de la ciencia y también una exploración de la esencia y los límites de la naturaleza humana
El científico Griffin lleva a cabo un proceso para volverse invisible consigo mismo, pero luego no puede volver a ser visible y su estado mental se vuelve inestable
Historia de la invasión de la tierra por alienígenas y un duro golpe para el hombre, que nunca imaginó tener que vérselas con seres extraterrestres dispuestos a todo
Obra que reúne veintidós relatos de distintas épocas que no fueron incluidas por el autor en ninguna de las colecciones anteriores, e incluye el guión cinematográfico "El nuevo Fausto"
Si te gustó La máquina del tiempo, te recomendamos lo siguientes libros parecidos, que tratan de temas similares.