El diario del ron, Hunter S. Thompson - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1998 por Hunter S. Thompson como "The rum diary"

El diario del ron Hunter S. Thompson

El diario del ron

Sinopsis

Un joven periodista estadounidense, bebedor de ron y álter ego del autor, Asiste a la lenta agonía de un Puerto Rico corroído por el dinero, las ambiciones de Estados Unidos y el hipócrita compromiso de los periodistas locales.

Frases

Siempre estaba hablando de la suerte, pero a lo que se refería realmente era a una especie de sino perfectamente reglado. Tenía un fuerte sentido del destino, la profunda creencia de que fuerzas ingentes e incontrolables actuaban a un tiempo a su favor y en su contra, fuerzas que se movían y actuaban minuto a minuto en cada rincón del planeta. El ascenso del comunismo le preocupaba mucho, porque significaba que la gente se estaba volviendo ciega a su sensibilidad -la de él- como ser humano. Los problemas con los judíos le deprimían, porque indicaban que la gente necesitaba chivos expiatorios y que tarde o temprano él acabaría siendo uno de ellos.

Yo era un buscador, un nómada, un culo inquieto, y en ocasiones un camorrista estúpido. Jamás me estaba quieto lo bastante como para poder reflexionar sobre las cosas, pero en cierto modo sentía que mi instinto no se equivocaba. Compartía ese optimismo nómada que postulaba que algunos de nosotros estábamos progresando realmente, que habíamos tomado un camino honesto y que los mejores de nosotros acabarían llegando a la cumbre de forma inevitable. Al mismo tiempo, compartía la oscura sospecha de que la vida que llevábamos era una causa perdida, que éramos todos actores y que no hacíamos sino engañarnos a nosotros mismos en una odisea sin sentido. Y era esta tensión entre ambos polos -un inquieto idealismo, por una parte, y un sentido de inminente perdición, por otra- lo que me mantenía en el camino.

Frases de El diario del ron

 

¿De qué trata?

La historia trata de un periodista llamado Paul Kemp que, en la década de 1950, se muda de Nueva York para trabajar para un importante periódico, "The Daily News", en San Juan (Puerto Rico).

En Puerto Rico el periodista vive una turbulenta historia de amor, donde no faltan celos, traiciones y violenta lujuria alcohólica entre los periodistas estadounidenses que trabajan en el periódico de San Juan.

El libro está lleno de personajes típicos de Thompson: violentos, maníacos, alcohólicos y depresivos, tropezando una y otra vez por la vida y volviendo a empezar.

 
 

¿Otros libros de Hunter S. Thompson?

Miedo y asco en Las Vegas

Miedo y asco en Las Vegas (1971)

Hunter S. Thompson

Historia que sigue el viaje del autor, bajo el seudónimo de Raoul Duke, y su abogado Zeta Acosta (alias Dr. Gonzo), por un Las Vegas surrealista, con la misión de escribir reportajes y hallar el "sueño americano"

Reino del Miedo

Reino del Miedo (2003)

Hunter S. Thompson

Colección de escritos del autor, centrados en la rebelión contra la autoridad, especialmente de cómo aumentan las operaciones policiales y militares tras atentados terroristas

Mejor que el sexo: confesiones de un adicto a la política

Mejor que el sexo: confesiones de un adicto a la política (1994)

Hunter S. Thompson

Serie de artículos y ensayos que el autor escribió en torno a la elección de Bill Clinton como presidente en 1992, además de su postulación para sheriff del condado de Pitkin (Colorado) entre otras cosas

Todos los libros de Hunter S. Thompson