Frases de Thomas Wolfe

Frases de thomas wolfe

Frases de Thomas Wolfe, escritor estadounidense, autor de "El ángel que nos mira" (1929), "Del tiempo y el río" (1935), "Hermana muerte" (1938), "La tela y la piedra" (1939) y "No podéis ya regresar" (1940).

Obra de Thomas Wolfe

01. Toda obra seria de ficción es autobiográfica. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Autobiografía


02. Comete tus errores, arriésgate, parece tonto, pero continúa. No te congeles. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Seguir adelante


03. Ve, busca...Y nos encontrarás ardiendo en la noche. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Noche


04. El mundo feliz no existe. El afán no tiene fin. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Afán


05. No hace falta el álgebra donde dos y dos son cinco. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Falta


06. Creía que las montañas cercaban el corazón del mundo. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Montañas


07. Un hombre debería revolver media biblioteca para escribir un solo libro. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Biblioteca


08. Tengo que ver una cosa mil veces antes de verla una vez. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Ver


09. Hablas como si pensaras que somos gente rica. Los mendigos no pueden elegir. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Mendigo


10. Aquel que se deja prostituir por la moda se prostituirá por el tiempo. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Moda


11. Las montañas...Han sido sede tradicional de la libertad. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Verdadera libertad


12. Entonces, por primera vez, pensó en la soledad de la tierra en que moraba. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Soledad


13. La mayoría de las veces que creemos estar enfermos, solo lo estamos en nuestra mente. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Enfermo


14. Y así se extendieron sus fronteras en un mundo encantado, en una fabulosa y solitaria maravilla. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Frontera


15. Su enemigo era el tiempo. O tal vez fue su amigo. Uno nunca sabe con seguridad. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Paso del tiempo


16. Ten paciencia y creencia, porque la vida es muchos días, y cada hora presente pasará. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Paciencia


17. El exquisito olor del sur...De árboles empapados y de tierra después de una fuerte lluvia. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Olor


18. No quería una explicación de sus fantasmas y sus maravillas. La magia era la magia. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Explicación


19. No había aprendido que uno no puede ser realmente superior sin humildad, tolerancia y comprensión humana. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Humildad


20. Algunas cosas nunca cambiarán. Algunas cosas siempre serán iguales. Inclina tu oreja sobre la tierra y escucha. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Escucha


21. No quería una tierra de ficción, sino que su fantasía se extendía hasta convertirla en realidad. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Fantasía


22. El béisbol es un juego aburrido, de verdad, esa es la razón por la que es tan bueno. "No podéis ya regresar" (1940), Thomas Wolfe

Béisbol


23. Creía que el suceso inevitable nacía del caos del accidente en el momento inexorable, como sumando de su vida. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Inevitable


24. (...) Había perdido toda su esperanza, su fe y su confianza, para ser obscenamente torturado por demonios disfrazados con carne humana. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Demonio


25. Somos la suma de todos los momentos de nuestras vidas; todo lo nuestro está en ellos: no podemos eludirlo ni ocultarlo. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Momento


26. Su cerebro se estremecía de terror. Se veía como un extraño inarticulado, como un divertido y pequeño payaso. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Terror


27. El novelista puede tener que estudiar a la mitad de la gente de una ciudad para crear un solo personaje de su novela. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Novelista


28. Quería fantasmas viejos; no fantasmas indios, sino fantasmas de punta en blanco, espíritus de antiguos reyes, damas a caballo con altos sombreros cónicos. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Espíritus


29. Ficción no es realidad, pero la ficción es una realidad seleccionada y asimilada, la ficción es una realidad ordenada y provista de un designio. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Ficción


30. En la obsesionante eternidad de estas montañas, inmersa en su enorme copa, encontró una población de cuatro mil almas, desperdigadas en cien montículos y depresiones. "El ángel que nos mira" (1929), Thomas Wolfe

Población

Autores relacionados

Ernest Hemingway F. Scott Fitzgerald Henry Miller Jack London William Faulkner