Crimen y castigo, Fiódor Mijáilovich Dostoyevski - ¿De qué trata? Resumen

Libro publicado en 1866 por Fiódor Mijáilovich Dostoyevski como "Prestupléniye i nakazániye"

Crimen y castigo Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

Crimen y castigo

Sinopsis

Rodión Raskólnikov asesina a una usurera petersburgués convencido de que es un acto de justicia, pero la culpabilidad será una pesadilla que no lo dejará en paz.

Frases

La pobreza no es un vicio.

La razón es esclava de la pasión.

Frases de Crimen y castigo

 

¿De qué trata?

Rodión Raskólnikov es un joven estudiante que vive en San Petersburgo y ve truncados sus sueños por la miseria en la cual se ven envueltos él y su familia (madre y hermana).

En búsqueda de dinero para sobrevivir, conoce a Aliona Ivánovna, prestamista vil y egoísta, en cuya casa empeña los pocos objetos de valor que tiene.

Raskólnikov decide asesinar a la usurera por considerarla un ser humano inútil para la sociedad, que sólo saca provecho de los más desgraciados.

Pero desde que comete el crimen de la usurera y su hermana, Lizaveta Ivánovna, que lo sorprende en el lugar del crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que el joven será incapaz de convivir.

Finalmente Rodión Raskólnikov, abrumado por las dudas sobre su acto y acosado por la policía se entrega y es condena a trabajar a Siberia, donde permanece ocho años.

 

¿Cuáles son los personajes del libro?

  • Aliona Ivánovna Mujer despiadada, sin escrúpulos, explotadora y usurera
  • Dmitri Prokófich Razumijin Antiguo compañero de universidad de Rodión Raskólnikov, persona servicial, competente, impulsivo e irritable
  • Lizaveta Ivánovna Hermana de Aliona (la usurera), mujer buena y afable
  • Porfirio Petróvich juez que trabaja en el asesinato de la usurera, tío de Razumijin
  • Pulkeria Aleksándrovna Raskólnikova Sacrificada madre de Rodión Raskólnikov, humilde, paciente y abnegada
  • Rodión Raskólnikov Estudiante sumido en la pobreza, muy impulsivo y sentimental
  • Semión Zajárovich Marmeládov Exfuncionario alcohólico, casado y con 4 hijos
  • Sofía Semiónovna Marmeládova Prostituta de dieciocho años, noble y capaz de grandes sacrificios
 

¿Otros libros de Fiódor Mijáilovich Dostoyevski?

Noches blancas

Noches blancas (1848)

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

Obra narrada en primera persona por un narrador sin nombre, un arquetipo del joven soñador y solitario que conoce a una joven y se enamora perdidamente, habiendo algo en ella que le hechiza

Los hermanos Karamázov

Los hermanos Karamázov (1880)

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

Novela filosófica ambientada en la Rusia del siglo XIX, con profundos debates éticos de Dios, el libre albedrío y la moralidad. Un drama espiritual de luchas morales relacionadas con la fe, la duda, el juicio y la razón

Pobres gentes

Pobres gentes (1846)

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

Espléndida historia de amor entre el modesto funcionario Makar Alekséievich Dévushkin y su pariente lejana Varvara Alekséievna Dobroselova, una joven huérfana a la que protege y por la que siente un amor presuntamente paternal

El jugador

El jugador (1866)

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski

Relato sobre un joven tutor empleado por un antiguo general ruso, que refleja la propia adicción del autor al juego de la ruleta durante su estancia en Wiesbaden, la ciudad ficticia de Roulettenbourg

Todos los libros de Fiódor Mijáilovich Dostoyevski