Frases de Paraíso

Paraíso

13 frases de Paraíso (Paradise) de Toni Morrison... Una comunidad patriarcal en decadencia y un chivo expiatorio que se encuentra solo a veintisiete kilómetros de distancia, en El convento, una mansión abandonada ocupada por cuatro mujeres desesperadas.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Toni Morrison son: discriminación, solidaridad, condición de la mujer, chivo expiatorio, racismo, hechos sin sentido aparente, brujas, misterio, amar y dejarse amar, ambientada en oklahoma (estados unidos).

Frases de Toni Morrison

Frases de Paraíso Toni Morrison

01. Y eso era el amor: un respeto sin motivo concreto.


02. Ahora descansarán, antes de dedicarse al trabajo interminable para el que fueron creados, aquí, en el Paraíso.


03. Qué exquisitamente humano era el deseo de la felicidad permanente, y qué débil la imaginación humana cuando intentaba conseguirla.


04. (...) El pánico terminó por desaparecer y los gritos de la mujer herida se confundieron con el rumor del tráfico cotidiano.


05. Aquella decisión voluntaria para llenar horas vacías se había convertido en un trabajo intensivo marcado por la mala sensación que, como si fuera polen, se posa sobre la piel cuando uno sabe demasiado sobre sus vecinos.


06. En esta tierra la miel es más dulce que en todas las que conozco, y he cortado caña en sitios donde la porquería misma sabía a azúcar, que no es decir poco.


07. He viajado. Por todas partes. Nunca he visto a nadie como tú. ¿Cómo alguien puede ser así? ¿Sabes lo bonita que eres? ¿Te has mirado alguna vez?


08. El amor no es un don. Es un diploma. Un diploma que otorga ciertos privilegios: el privilegio de expresar el amor y el privilegio de recibirlo.


09. Uno no merece el amor a pesar del sufrimiento que haya podido soportar. Uno no merece el amor porque alguien lo ha ofendido. Uno no merece el amor porque lo desee. Uno sólo puede ganar, mediante la práctica y la contemplación, el derecho a expresarlo, y debe aprender a aceptarlo.


10. ¿Dónde está el descanso de los días, la avenida con tomillo, el aroma de verónica que prometiste, la nata y la miel que dijiste que había ganado, la felicidad que procede de las tareas bien hechas, la serenidad que el deber nos concede, las bendiciones de las buenas obras?


11. Él tenía acento de Luisiana; tú, de Tennessee. Una música tan distinta, un sonido que procede de otra parte del cuerpo. Debía de ser como oír la letra de una canción con dos músicas distintas, compuestas por dos compositores diferentes. Pero cuando hicisteis el amor, él debió de decirte te quiero, y tú seguro que lo entendiste, y además era cierto, porque yo he visto la desesperación en sus ojos desde entonces, por muy liado que esté inventando negocios.


12. Una y otra vez, y con el menor pretexto, extraían de su acervo de historias cuentos sobre personajes antiguos, abuelos y bisabuelos, padres y madres. Enfrentamientos peligrosos que resolvían unos negociadores hábiles. Testimonios de resistencia, inteligencia, habilidad y fortaleza. De suerte y atropellos. Pero ¿Por qué no había historias sobre ellos mismos? Callaban acerca de sus vidas. No tenían nada que decir, pasaban a otra cosa. Como si bastara el heroísmo del pasado para construir el futuro. Como si, más que hijos, quisieran duplicados.


13. Nada como los pecados de otros para distraerse....

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Paraíso" de Toni Morrison.

Síguenos