![Niños optimistas](https://www.frasesypensamientos.com.ar/imagenes/obra/ninos-optimistas-1996.jpg)
Disfruta de estas 13 frases de "Niños optimistas"... Afrontar la vida con todos sus inconvenientes, mantener una actitud valiente y optimista en la adultez. Dos hechos que deben propiciarse desde la infancia... Un libro sobre cómo hacerlo a través de juegos.
Índice
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Niños optimistas", de Martin Seligman son: optimismo, incapacidad, pesimismo, infancia, construir una autoestima inquebrantable, pubertad, identificar oportunidades, aprender de los fracasos.
Frases de "Niños optimistas"
01. Los padres pueden enseñar confianza, iniciativa, entusiasmo, amabilidad y orgullo.
02. Un consejo sin fundamento resulta fácil de creer cuando hay pocos datos fiables.
03. Una nación de pesimistas no aprovechará las oportunidades que nos ofrecerá el siglo XXI.
04. Cuando se acerca a la pubertad, la visión del mundo de nuestro hijo cristaliza.
05. Los sueños de la infancia poseen un gran valor. El esfuerzo y la práctica compensan un talento escaso.
06. (...) Ahí estaba la esencia de la reacción humana a tantos acontecimientos incontrolables que nos suceden: rendirse sin intentar siquiera luchar.
07. (...) El término que lo define es sencillamente "pesimismo". Y se reduce a esto: exagerar la parte más catastrófica de cualquier contratiempo.
08. La tarea de nuestros hijos, ayudada por unos padres informados, es adquirir el hábito de insistir frente a los desafíos y de superar los obstáculos.
09. El pesimismo es un hábito atrincherado en nuestra mente, que tiene consecuencias radicales y desastrosas: carácter depresivo, resignación, bajo rendimiento, e incluso una salud física sorprendentemente pobre.
10. El fracaso en sí mismo no es catastrófico. Puede reducir la autoestima por un momento, pero es la interpretación que nuestro hijo hace del fracaso la que puede ser más perjudicial.
11. El optimismo o pesimismo fundamental de nuestro hijo se está formando. Nuestro hijo lo está adquiriendo no solo a partir de las realidades de nuestro mundo, sino también al oír la manera en que le criticamos a él y nos criticamos a nosotros mismos.
12. Cuando los niños deprimidos piensan en el suicidio, generalmente tiene uno de dos motivos posibles. El primero es el cese: la perspectiva de seguir asó resulta intolerable, y quieren que se acabe. El otro es la manipulación: quieren sentirse queridos de nuevo, o vengarse, o decir ellos la última palabra.
13. Cuando puse a prueba el modelo de incapacidad aprendida como depresión, a finales de la década de 1970, descubrí que cierto tipo de personas, las pesimistas, era más probable que cedieran a la incapacidad. En estas el riesgo de depresión era mayor también. Las personas optimistas, a su vez, eran resistentes a la incapacidad, y no se daban por vencido cuando se enfrentaban a problemas irresolubles o a un ruido inevitable.