Las mejores frases de libros de Carl Sagan

Recopilación de frases de libros del astrónomo estadounidense Carl Sagan, fragmentos de sus libros más importantes: "Vida inteligente en el universo", "La conexión cósmica", "Los dragones del Edén", "Cosmos", "Contacto", "El invierno nuclear", "Sombras de antepasados olvidados", "Miles de millones".


Frases de libros de Carl Sagan


Vida inteligente en el universo

Vida inteligente en el universo (, 1966)

Libro que trata sobre la formación astronómica, la naturaleza de la vida y su posible concurrencia en nuestro sistema solar y la posibilidad de que existan en los planetas de otras estrellas civilizaciones técnicas comunicativas adelantadas

Libro importante

La conexión cósmica

La conexión cósmica (The Cosmic Connection, 1973)

Ensayo centrado en la posibilidad de la existencia de inteligencias extraterrestres, así como en la probabilidad de existencia de civilizaciones más avanzadas, junto con su distribución tanto en la Vía Láctea como en el universo

Libro importante

El cerebro de broca

El cerebro de broca (Broca's Brain, 1974)

Ensayos donde el autor reflexiona sobre cuestiones existenciales que desafían algunos prejuicios sobre el ser humano. El ensayo que titula el libro lleva su nombre en honor del médico, anatomista y antropólogo francés, Paul Broca (1824-1880)

Los dragones del Edén

Los dragones del Edén (The Dragons of Eden, 1977)

Uno de sus libros de divulgación del conocimiento científico más citado, donde Sagan combina los campos de la evolución biológica, la antropología, la genética y las neurociencias para ofrecer una perspectiva de cómo evolucionó la inteligencia humana

Libro esencial

Cosmos

Cosmos (1980)

La obra de divulgación más popular e influyente de Sagan, y la que le hizo mundialmente famoso. Es un libro escrito basado en la serie de documentales Cosmos: un viaje personal que él mismo produjo junto a su última esposa Ann Druyan

Libro esencial

Contacto

Contacto (Contact, 1985)

Novela trata sobre lo que podría ser el contacto con una cultura extraterrestre inteligente, sobre cómo se vería afectada la especie humana al conocer que no estamos solos en el universo, lo que sería un gran cambio en la historia de la humanidad

Libro importante

El invierno nuclear

El invierno nuclear (1985)

Libro que analiza las posibles consecuencias que tendría una guerra nuclear sobre el clima terrestre

Libro importante

El cometa

El cometa (Comet, 1985)

Libro de divulgación científica publicado por Sagan y Ann Druyan, donde los autores describen la naturaleza científica de los cometas, así como sus diferentes roles y percepciones a lo largo de la historia

Sombras de antepasados olvidados

Sombras de antepasados olvidados (Shadows of Forgotten Ancestors, 1993)

Libro donde se brindan una descripción resumida de la evolución de la historia de la vida en la Tierra, enfocado en rasgos centrales de la naturaleza humana y la discusión de dónde comenzaron a desarrollarse sus precursores en otras especies

Libro importante

Un punto azul pálido

Un punto azul pálido (Pale Blue Dot, 1994)

Obra que mezcla filosofía y ciencia para lograr una emocionante, educativa e ilustrada perspectiva sobre el lugar de la especie humana en el universo. Está inspirado en una fotografía de la Tierra tomada por la nave espacial Voyager en 1990

El mundo y sus demonios

El mundo y sus demonios (The Demon-Haunted World, 1997)

Libro que trata de explicar el método científico y animar el uso del pensamiento crítico o escéptico. Explica métodos que ayudan a distinguir entre ideas que son consideradas ciencia válida e ideas consideradas pseudociencia

Miles de millones

Miles de millones (Billions and Billions, 1997)

Diecinueve ensayos sobre temas que considera fundamentales: el calentamiento global, la explosión demográfica, la vida extraterrestre, la moralidad y el debate sobre el aborto

Libro importante

La diversidad de la ciencia

La diversidad de la ciencia (The varieties of Scientific Experience, 2006)

Recopilación de las lecturas realizadas por Sagan en las Conferencias Gifford sobre Teología Natural, donde expresa sus reflexiones sobre la relación entre ciencia y religión, la diversidad de la ciencia y su visión personal de la búsqueda de Dios