Frases de La muerte de Artemio Cruz

La muerte de Artemio Cruz

25 frases de La muerte de Artemio Cruz de Carlos Fuentes... Un industrial y político mexicano, desde su lecho de muerte, recuerda las etapas más importantes de su vida, su participación en la Revolución mexicana y una visión panorámica de la historia del México contemporáneo.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Carlos Fuentes son: revolución mexicana, méxico, ficción histórica, guerra civil, miedo a la muerte, traición, hipocresía de la política, corrupción, mentiras, manipulación de los medios de comunicación, desamor, ambición de poder.

Frases de Carlos Fuentes

Frases de La muerte de Artemio Cruz Carlos Fuentes

01. (...) De la mirada soñadora y encendida...


02. Todos necesitamos testigos de nuestra vida para poder vivirla...


03. Quizá fue pudor. Quizá unas ganas de que este amor a oscuras fuese, de verdad, excepcional.


04. Pensarás que has hecho tantas cosas cobardes que el valor te resulta fácil.


05. La generosidad es como un insulto feo y sin chiste a veces, ¿No crees?


06. Sobrevive con la memoria, antes que sea demasiado tarde, antes que el caos te impida recordar.


07. La memoria es el deseo satisfecho hoy que tu vida y tu destino son la misma cosa.


08. ¿Morirás? No será la primera vez. Habrás vivido tanta vida muerta, tantos momentos de mera gesticulación.


09. Pesa de un lado mis culpas y del otro mi amor y verás que mi amor es más grande...


10. Una revolución empieza a hacerse desde los campos de batalla, pero una vez que se corrompe, aunque siga ganando batallas militares ya está perdida.


11. Desventurado país que a cada generación tiene que destruir a los antiguos poseedores y sustituirlos por nuevos amos, tan rapaces y ambiciosos como los anteriores.


12. Vivir es traicionar a tu Dios; cada acto de la vida, cada acto que nos afirma como seres vivos, exige que se violen los mandamientos de tu Dios.


13. No hay por qué querer a nadie sin razón. La sangre natural no es una razón. La única razón es la sangre amada sin razón.


14. ¿Vienes a decirme que ya no hay tierras ni grandeza para nosotros, que otros se han aprovechado de nosotros como nosotros nos aprovechamos de los primeros, de los originales dueños de todo?


15. Cuando era niña, la vida era bonita. Había muchos momentos bonitos. Las vacaciones, los descansos, los días de verano, los juegos. No sé por qué cuando crecí empecé a esperar cosas.


16. Dejarás que los demás afirmen tus cualidades y tus defectos; pero tú mismo, ¿Cómo podrás negar que cada una de tus afirmaciones se negará, que cada una de tus negaciones se afirmará?


17. Dime. ¿Por qué supe, en cuanto te vi, que ya no iba a importar nada más? Sabes: me dije que en ese mismo momento tenía que decidirme. Que si tú pasabas de largo, perdería toda mi vida.


18. Tu quietud no detendrá al tiempo que corre sin ti, aunque tú lo inventes y midas, al tiempo que niega tu inmovilidad y te somete a su propio peligro de extinción: aventurero, medirás tu velocidad con la del tiempo.


19. Nuestras gentes son como las lagartijas, van tomando el color de la tierra, se meten a las chozas de donde salieron, vuelven a vestirse de peones y vuelven a esperar la hora de seguir peleando, aunque sea dentro de cien años.


20. Ése es el drama. No hay más que ellos. No sé si te acuerdas del principio. Fue hace tan poco, pero parece tan lejano...Cuando no importaban los jefes. Cuando esto se hacía no para elevar a un hombre, sino a todos.


21. Tu existencia será fabricada con todos los hilos del telar, como las vidas de todos los hombres. Que no te faltará, ni te sobrará, una sola oportunidad para hacer de tu vida lo que quieras que sea. Y si serás una cosa, y no la otra, será porque, a pesar de todo, tendrás que elegir.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "La muerte de Artemio Cruz" de Carlos Fuentes.

Libros parecidos

Síguenos