Frases del libro "Inteligencia ecológica" de Daniel Goleman

Inteligencia ecológica

Disfruta de estas 17 frases de "Inteligencia ecológica"... ¿Cuáles son los impactos ecológicos ocultos y cómo podemos mejorarlos? Frases que nos hacen reflexionar sobre cómo el conocimiento del impacto ecológico es fundamental para tomar mejores decisiones.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Inteligencia ecológica", de Daniel Goleman son: competencia, conciencia social, conocimiento, control de la información, desigualdades sociales, empatía, información, inteligencia emocional, invertir en conocimiento, oportunidades, producto, revolución social, toma de decisiones, ecología.

Frases de "Inteligencia ecológica"

01. Demasiado a menudo, (...), carecemos de la información que nos permita tomar decisiones más adecuadas.


02. Tampoco convendría olvidar los efectos inesperados provocados por cualquier intervención en un sistema complejo.


03. Los precios más bajos rebajan nuestras expectativas sobre un determinado producto, mientras que los más altos las elevan.


04. No es posible, en suma, pensar en el impacto medioambiental si no tenemos también en cuenta el impacto social.


05. La contaminación generada por la actividad humana carece de límites, los límites sólo afectan a nuestra capacidad para medirlos.


06. Cualquier análisis que pretenda ser completo debería tener, pues, en cuenta esos tres diferentes sistemas, la geosfera, la biosfera y la sociosfera.


07. La exigencia de imparcialidad supone que, quien lleva a cabo la evaluación, no debe tener ningún interés concreto en la venta del producto.


08. Existe una curiosa desconexión que nos impide darnos cuenta del papel que desempeñamos colectivamente en la creación de todas esas partículas tóxicas que tanto daño provocan.


09. Del mismo modo que, en una elección, cada voto cuenta, el cambio de una decisión de compra decide la suerte de las marcas que compiten por el dinero de los consumidores.


10. Una máxima de la economía afirma que los mercados sanos son aquellos que no ocultan la información. Pero lo cierto es que, cuando el secretismo aumenta los beneficios, hay pocas razones para divulgar la información.


11. Las empresas que fabrican más barato –y ocultan simultáneamente su peaje sobre el medio ambiente– suelen estar inmersas en una competencia sin escrúpulos por capturar una mayor cuota de mercado y lograr márgenes más provechosos.


12. (...) Lo único que cambió fue la información con la que contaban los consumidores. El caso de las grasas trans ilustra perfectamente el poder del mercado derivado de la inclusión clara en la etiqueta del contenido de las cosas que compramos.


13. La transparencia radical tiene el poder de convertir al mercado en un entorno para la transferencia de información adecuada y la toma de decisiones óptimas, lo que puede convertirse en un modo muy eficaz de recompensar el mérito y castigar todo los demás.


14. El impacto humano positivo de una empresa se mide, en este sentido, en su grado de implicación en la comunidad local, en el nivel de capacitación de la mujer, en su conducta localmente filantrópica, en la justicia salarial y en el compromiso con movimientos internacionales de mejora de las condiciones laborales.


15. Con la información adecuada, los consumidores más ricos podrían hacer algo más que un consumo sostenible limitado a ellos mismos. Comprar se convertiría entonces en una oportunidad para ejercer la compasión y las decisiones de compra reverberarían a través de toda la cadena de suministros global, mejorando las condiciones medioambientales, sanitarias y laborales de los países más pobres del planeta.


16. La inteligencia ecológica combina todas esas habilidades cognitivas con la empatía hacia toda forma de vida. La inteligencia emocional y la inteligencia social se erigen sobre la capacidad de asumir la perspectiva de los demás, de sentir lo que sienten y de mostrarles nuestro respeto. Del mismo modo, la inteligencia ecológica extiende esta capacidad a todos los sistemas naturales, desplegando la misma empatía donde advirtamos cualquier signo de "sufrimiento" del planeta y decidiendo mejorar las cosas.


17. Los mil millones de ciudadanos del primer mundo consumen a un ritmo 32 veces superior al de los ciudadanos más pobres del planeta. 11 Esta inmensa huella de la humanidad sobre el planeta supone una tasa 32 veces superior no sólo del uso de recursos limitados como el petróleo, la madera o el pescado, sino también en la producción de gases de efecto invernadero y plásticos que sofocan la vida marina y humana y del auténtico océano de cosas que arrojamos a los vertederos.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "Inteligencia ecológica", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Daniel Goleman.

Libros parecidos

Síguenos