Frases del libro "El porvenir de una ilusión" de Sigmund Freud

El porvenir de una ilusión

Disfruta de estas 25 frases de "El porvenir de una ilusión"... Estudio de la religión de la mano del psicoanalista, donde los fragmentos examinan el papel que la fe puede desempeñar en la vida del hombre, lo que significa y por qué tendemos hacia ella.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "El porvenir de una ilusión", de Sigmund Freud son: filosofía de la religión, psicoanálisis, sociología, teología, pedagogía, canibalismo, profecía, sexualidad, esencia del ser humano, civilización.

Frases de "El porvenir de una ilusión"

01. Todo lo bueno encuentra al fin su recompensa.


02. Mis ilusiones no son irrectificables, como las religiosas.


03. La función capital de la cultura, su verdadera razón de ser, es defendernos contra la naturaleza.


04. El secreto de su fuerza está en la fuerza de sus deseos.


05. Suprimida la civilización, lo que queda es el estado de naturaleza.


06. El creyente no se deja despojar de su fe con argumentos ni con prohibiciones.


07. (...) Llamaremos "frustración" al hecho de que una pulsión no pueda ser satisfecha.


08. Las creaciones de los hombres son fáciles de destruir.


09. La inmoralidad ha hallado siempre en la religión un apoyo tan firme como la moralidad.


10. Toda la civilización ha de basarse sobre la coerción y la renuncia a los instintos.


11. El pecador se rescata con sacrificios o penitencias y queda libre para volver a pecar.


12. Toda cultura reposa en la imposición coercitiva del trabajo y en la renuncia a los instintos.


13. El hombre no puede permanecer eternamente niño; tiene que salir algún día a la vida.


14. (...) La gran masa inculta y explotada, que tiene toda clase de motivos para ser hostil a la civilización.


15. Los hombres viven, en general, el presente con una cierta ingenuidad; esto es, sin poder llegar a valorar exactamente sus contenidos.


16. Hay infinitos hombres que hallan en las doctrinas religiosas su único consuelo, y sólo con su ayuda pueden soportar la vida.


17. La muerte misma no es un aniquilamiento, (...), sino el principio de una nueva existencia y el tránsito a una evolución superior.


18. La libido sigue los caminos de las necesidades narcisistas y se adhiere a aquellos objetos que aseguran la satisfacción de las mismas.


19. El dominio de la masa por una minoría seguirá demostrándose siempre tan imprescindible como la imposición coercitiva de la labor cultural.


20. La voz del intelecto es apagada, pero no descansa hasta haber logrado hacerse oír, y siempre termina por conseguirlo después de ser rechazada infinitas veces.


21. No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar.


22. La civilización es algo que fue impuesto a una mayoría contraria a ella por una minoría que supo apoderarse de los medios de poder y de coerción.


23. Los creyentes parecen gozar de una segura protección contra ciertas enfermedades neuróticas, como si la aceptación de la neurosis general les relevase de la labor de construir una neurosis personal.


24. Si la verdad de las doctrinas religiosas depende de un suceso interior que testimonia de ella, ¿Qué haremos con los hombres en cuya vida interna no surge jamás tal suceso nada frecuente?


25. Los hombres, no obstante a que se les hace imposible existir en el aislamiento, sienten como un peso intolerable los sacrificios que la civilización les impone para hacer posible la vida en común.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "El porvenir de una ilusión", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Sigmund Freud.

Libros parecidos

Síguenos