Frases del libro "El hombre unidimensional" de Herbert Marcuse

El hombre unidimensional

Disfruta de estas 43 frases de "El hombre unidimensional"... Las mejores frases de este análisis de las sociedades occidentales que, bajo un disfraz seudodemocrático, esconden una estructura totalitaria basada en la explotación del hombre por el hombre.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "El hombre unidimensional", de Herbert Marcuse son: coacción totalitaria, sociedad totalitaria, sociedad industrial, marxismo, sociedad de consumo, sociología, explotación, cultura occidental, control de la población, guerra fría, capitalismo salvaje, socialismo, conformismo.

Frases de "El hombre unidimensional"

01. Sólo gracias a aquellos sin esperanza nos es dada la esperanza.


02. Esta es la forma pura de servidumbre: existir como instrumento, como cosa.


03. Los logros y los fracasos de esta sociedad invalidan su alta cultura.


04. Los esclavos de la sociedad industrial desarrollada son esclavos sublimados, pero son esclavos.


05. Los productos adoctrinan y manipulan; promueven una falsa consciencia inmune a su falsedad.


06. La fuente tangible de explotación desaparece detrás de la fachada de racionalidad objetiva.


07. El entretenimiento y el aprendizaje no se oponen; El entretenimiento puede ser el modo más efectivo de aprender.


08. El aparato productivo, y los bienes y servicios que produce, "venden" o imponen el sistema social como un todo.


09. Bajo el gobierno de una totalidad represiva, la libertad se puede convertir en un poderoso instrumento de dominación.


10. La dominación tiene su propia estética y la dominación democrática tiene su estética democrática.


11. (...) El juicio que afirma que la vida humana merece vivirse, o más bien que puede ser y debe ser hecha.


12. El aparato frustra su propio propósito, porque su propósito es crear una existencia humana sobre la base de una naturaleza humanizada.


13. La reproducción espontánea, por los individuos, de necesidades súperimpuestas no establece la autonomía; sólo prueba la eficacia de los controles.


14. La fuerza liberadora de la tecnología -la instrumentalización de las cosas- se convierte en un encadenamiento de la liberación; la instrumentalización del hombre.


15. ¿Se puede realmente diferenciar entre los medios de comunicación de masas como instrumentos de información y diversión, y como medios de manipulación y adoctrinamiento?


16. La literatura y el arte eran una fuerza racional cognoscitiva que reveleba una dimensión del hombre y la naturaleza que era reprimida y rechazada en la realidad.


17. Todavía existe el legendario héroe revolucionario que puede derrotar incluso a la televisión y a la prensa: su mundo es el de los países "subdesarrollados".


18. Ideas, aspiraciones y objetivos, que trascienden por su contenido el universo establecido del discurso y la acción, son rechazados o reducidos a los términos de este universo.


19. Acabo de sugerir que el concepto de alienación parece hacerse cuestionable cuando los individuos se identifican con la existencia que les es impuesta y en la cual encuentran su propio desarrollo y satisfacción.


20. Al censurar el inconsciente e implantar la consciencia, el superego también censura al censor, porque la conciencia desarrollada registra el acto malo prohibido no sólo en el individuo sino también en su sociedad.


21. La etapa actual redefine las posibilidades del hombre y la naturaleza de acuerdo con los nuevos medios disponibles para su realización y, a su luz, las imágenes pretecnológicas están perdiendo su poder.


22. El gobierno de las sociedades industriales avanzadas y en crecimiento sólo puede mantenerse y asegurarse cuando logra movilizar, organizar y explotar la productividad técnica, científica y mecánica de que dispone la civilización industrial.


23. La tecnología como tal no puede ser separada del empleo que se hace de ella; la sociedad tecnológica es un sistema de dominación que opera ya en el concepto y la construcción de técnicas.


24. Toda liberación depende de la toma de conciencia de la servidumbre, y el surgimiento de esta conciencia se ve estorbado siempre por el predominio de necesidades y satisfacciones que, en grado sumo, se han convertido en propias del individuo.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "El hombre unidimensional", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Herbert Marcuse.

Libros parecidos

Síguenos