Los seres humanos han tenido tres grandes maneras de ver el mundo. Una de ellas es la visión occidental, que, por analogía con la alfarería o la carpintería, lo considera como una construcción o un artefacto; luego tenemos la visión hinduista, que lo considera como una representación, como una obra de teatro; y, en tercer lugar, está la visión orgánica china, que lo ve como un organismo, como un cuerpo vivo. La visión hinduista, pues, considera al mundo como una representación o, dicho de otro modo, como lo que siempre es, siempre ha sido y siempre será, el Si mismo (en sánscrito, arman). "Budismo" (1995), Alan Watts
Frases de "Budismo" (1995) Frases de Alan Watts
Quisiera insistir en el hecho de que las religiones del Lejano Oriente -como el hinduismo, el budismo y el taoísmo, por ejemplo- no requieren de ninguna creencia concreta, no imponen obediencia a mandamientos emanados de las alturas y tampoco exigen la ejecución de ningún ritual específico. Su objetivo no son las ideas o las doctrinas sino que, por el contrario, constituyen un método para la transformación de nuestra conciencia y de nuestra sensación de identidad. "Budismo" (1995), Alan Watts
Frases de "Budismo" (1995) Frases de Alan Watts
Mi instinto hinduista me dice que todas las religiones son más o menos verdaderas. Todas proceden del mismo Dios pero todas son imperfectas porque han descendido hasta nosotros a través de la imperfecta mediación humana. "Mi religión" (1955), Mahatma Gandhi
"Mi religión" (1955) Frases de "Mi religión" (1955) Frases de Mahatma Gandhi