Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre trabajo asfixiante.
Crítica social Alienación Crítica del consumismo Soledad Obsesión Autobiografía Absurdo Poder del amor Manipulación Condición de la mujer
Bartleby the scrivener: a story of wall street, 1853
Un abogado de Wall Street contrata a un nuevo empleado que al poco tiempo se niega a copiar o realizar cualquier otra tarea, respondiendo con lo que pronto será su respuesta perpetua a cada pedido: "preferiría no hacerlo"
Stupeur et tremblements, 1999
Vicisitudes de una joven belga de 22 años que comienza a trabajar en Tokio (Japón) en una de las mayores compañías mundiales. Allí sufre todo tipo de humillaciones por su doble condición de ser occidental y mujer
Factotum, 1975
Novela autobiográfica donde el autor nos describe la vida de su alter ego Henry Chinaski saltando de un empleo a otro, todos sórdidos y nos ofrece una visión brutalmente divertida y melancólicamente horrorizada de la ética del trabajo
A confederacy of dunces, 1980
Ignatius Reilly es un ser inadaptado y anacrónico que sueña con que el modo de vida medieval mientras se sume en ese mundo capitalista que él mismo tanto odia. Una dura y disparatada crítica a la sociedad de consumo
1971
Comenzando por una exploración del malestar del hombre corporativo moderno, la historia se centra en el poder del cine para falsear la realidad
La Condition ouvrière, 1962
Esta obra reúne los escritos políticos y filosóficos de Weil sobre la cuestión obrera, resultado de su experiencia de "proletarización" en las fábricas Alsthom y Renault en 1934-1935