7 libros sobre escándalo

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre escándalo.

Simplifica la lista de obras sobre escándalo con otro tema

Obsesión Sexualidad Violencia El sueño americano Confesión Hipocresía de la política Asesinato Infidelidad Paso del tiempo Traición

Azul casi transparente

Azul casi transparente

Ryu Murakami

Kagiri naku toumei ni chikai buruu, 1976

Un grupo de jóvenes que viven cerca de una base aérea estadounidense y llevan una vida pasiva y autodestructiva, con todo tipo de excesos y carencias

La mancha humana

La mancha humana

Philip Roth, Philip Roth

The human stain, 2000

Durante el turbulento verano del escándalo Lewinsky, Coleman Silk, decano de universidad, ve cómo su carrera se arruina por pronunciar una expresión poco afortunada

La barca sin pescador

La barca sin pescador

Alejandro Casona

1945

Obra teatral que reflexiona sobre aquellos que siempre están dispuestos a saltarse las normas morales para conseguir sus objetivos y sobre el poder del amor y la redención

Lolita

Lolita

Vladimir Nabokov

1955

Historia de la obsesión de un profesor cuarentón por una doceañera. Retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel

Clases de baile para mayores

Clases de baile para mayores

Bohumil Hrabal

Tanecní hodiny pro starší a pokrocilé, 1964

Novela que habla sobre un hombre y varios acontecimientos de su pasado, particularmente de su vida amorosa, mezclando humor con profundas reflexiones sobre el amor y la vida

Noches en Hollywood

Noches en Hollywood

James Ellroy

Hollywood nocturnes, 1994

Relatos cortos, donde se dan cita mujeres cazafortunas, asesinos sádicos, peleas de perros, atracos a trenes, psicópatas, policías corruptos y matones

La civilización del espectáculo

La civilización del espectáculo

Mario Vargas Llosa

2012

Ensayo sobre la creciente banalización del arte y la literatura, el amarillismo en la prensa y la frivolidad de la política, síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea de que el único fin de la vida es el disfrute