¿Te gustó La poética del espacio? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 4 obras parecidas a La poética del espacio...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Gastón Bachelard, publicada en 1957? Hagamos memoria... En esta obra filosófica, Bachelard realiza una reflexión pormenorizada sobre distintos aspectos relacionados con los espacios, el habitar o el sentirse acogido, desde la casa al universo.
Temas y ejes principales de la historia: ensueño, equilibrio entre cuerpo y mente, irrealidad, juventud, nobleza del alma, reflexión sobre el espacio físico, valores.
"A veces, la casa del porvenir es más sólida, más clara, más vasta que todas las casas del pasado.".
Pensées, 1670
Profunda reflexión sobre la condición humana y las relaciones de la misma con Dios. Estudia lo que él llama el hombre honesto, que es aquel cuyo trato con todo lo que le rodea no pierde nunca el sentido de la proporción
Critic der reinen vernunft, 1781
Indagación trascendental cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia. El filósofo intenta la conjunción de racionalismo y empirismo
Espèces d'espaces, 1974
El autor observa, cataloga, recuerda, matiza, ocupa espacios de palabras en los mapas con objetos y seres de palabra en este libro, plantea problemas, nos sugiere elementos cotidianos que deberíamos mirar más a menudo para inventariar