¿Te gustó El fruto de la nada? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 11 obras parecidas a El fruto de la nada...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Maestro Eckhart, publicada en 1998? Hagamos memoria... Libro que recoge algunos de sus más destacados sermones y tratados en lengua alemana, así como un conjunto de textos que se le atribuyen y que proporcionan una idea completa de este gran místico alemán.
Temas y ejes principales de la historia: cielo, desapego, devoción, dios, el ser y la nada, nobleza del alma, oración, paz interior, pureza, vacío existencial, virtudes y defectos, voluntad.
"Quien quiera ver a Dios tiene que ser ciego.".
The return of the prodigal son, 1992
Análisis de la parábola del hijo pródigo, a partir de un cuadro de Rembrandt, dividido en tres bloques centrados cada uno en la visión de un personaje: el hijo menor, el hijo mayor y el padre
Stillness speaks: Whispers of now, 2003
Obra que nos conecta con nuestra paz y quietud interior, para alejarnos de nuestras ocupadas mentes y emociones de la vida actual y descubrir grandes dosis de paz duradera, alegría y serenidad
Paradise lost, 1667
Poema épico cuyo tema central es la caída del hombre en el pecado. Los principales personajes son Satán, Dios, Adán y Eva, cuyas actitudes revelan el mensaje esperanzador que se esconde tras la pérdida del paraíso original
Ecce homo. wie man wird, was man ist, 1889
Recapitulación general de las ideas del auto, donde identifica al cristianismo con la negación extrema de los valores vitales, aclara la verdad eterna, la voluntad de poder y cómo el hombre llega a ser lo que se es
The greatest miracle in the world, 1975
El camino hacia una fe que nos brinde esperanza, aliento, paz e ideales y una férrea confianza en nosotros mismos, características imprescindibles en los tiempos actuales
1927
Autobiografía de este extraordinario caudillo de la paz, organizador de la resistencia civil contra la dominación inglesa. El texto abarca desde 1869 hasta 1921, escrita en partes y publicada en el periódico "Navjivan"
En route, 1895
Primera novela católica del autor, donde su personaje ha recorrido los caminos del pecado para volverse a la virtud a través del tacto del misterio, de la liturgia y la música, del encuentro fecundo que encarna el arte hecho fe
Le miroir des idées, 1994
Partiendo de un concepto de la filosofía tradicional según el cual el pensamiento actúa por "categorías", el autor nos presenta sus cien categorías
Le royaume, 2014
Obra épica y radical que aborda los orígenes del cristianismo y la fe. Vivencias del autor entrecruzadas con la historia de Pablo el Converso y Lucas El Evangelista
Fihi ma fihi, 1316
Principal tratado en prosa, que constituye una amplia colección de conversaciones del maestro con sus discípulos en las que profundiza en diversos temas: la naturaleza del hombre, la búsqueda mística, la oración