¿Te gustó De qué hablo cuando hablo de correr? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 5 obras parecidas a De qué hablo cuando hablo de correr...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Haruki Murakami, publicada en 2007? Hagamos memoria... Memorias y anécdotas del autor sobre su relación con la carrera a pie. Reflexiona sobre la influencia que este deporte ha ejercido en su vida y en su obra.
Temas y ejes principales de la historia: carrera a pie, corredor de fondo, correr, deportes, desarrollo personal, disciplina, dolor, equilibrio entre cuerpo y mente, esfuerzo, maratón, superación de las dificultades, triatlón, vida sana, vitalidad.
"En adelante, intentaré centrarme en los aspectos positivos de todo lo que me ocurra.".
Freedom, 2010
Retrato minucioso de una familia del Medio oeste americano a lo largo de varias décadas. Ahondando en la vida íntima de unos personajes tan cercanos como identificables, la novela es una incisiva radiografía de nuestro tiempo
Eat & run: my unlikely journey to ultramarathon greatness, 2012
Autobiografía del ultramaratonista, donde describe su infancia en Minnesota, su interés por el deporte, la familia, su carrera y el cambio de dieta, de carnes a verdura para convertirse en vegano finalmente
Nocturnes: five stories of music and nightfall, 2009
Primera obra de relatos del autor, donde recoge cinco historias relacionadas con la música y el crepúsculo, las promesas de la juventud, los desengaños del tiempo, el misterio del otro y los finales ambiguos
Similares a Nocturnos: cinco historias de música y crepúsculo
Born to run, 2009
Aventura épica que explica por qué correr es uno de los mayores regalos conferidos al ser humano, basada en una investigación de la tribu de los tarahumaras, personas que corren cientos de kilómetros sin descanso