Defensor del pensamiento escéptico científico, del método científico y pionero de la astrobiología (rama de la biología y la astronomía que estudia el origen, evolución, distribución y futuro de la vida en el universo), Carl Sagan es considerado uno de los divulgadores de la ciencia más destacados.
Compartimos esta selección de frases sobre el espacio exterior a la Tierra, todas las entidades físicamente detectables que interactúan entre ellas dentro del espacio-tiempo de acuerdo a leyes físicas bien definidas.
01.Somos el medio para que el Cosmos se conozca a sí mismo.
02.Nuestro planeta es muy frágil, hay que tratarlo con cariño.
03.El estudio del universo es un viaje para auto descubrirnos.
04.La superficie de la Tierra es la orilla del océano cósmico.Cosmos
05.Somos polvo de estrellas que piensa acerca de las estrellas.
06.Me operé... Para parecerme más... A mí mismo. Me gusta el cosmos.
07.La astronomía es una experiencia de humildad, y formadora del carácter.Un punto azul pálido
08.La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar.
09.El universo no fue hecho a medida del hombre; tampoco le es hostil: es indiferente.
10.¿Dónde está el centro del Cosmos? ¿Tiene el universo algún borde? ¿Qué hay detrás de él?Cosmos
11.Hace cuatro mil millones de años, la Tierra era un paraíso molecular. Todavía no había predadores.Cosmos
12.El universo es intrincado y fascinante. Arrancamos secretos a la naturaleza por las sendas más insólitas.Los dragones del Edén
13.Y si somos una mancha en la inmensidad del espacio, ocupamos también un instante en el cúmulo de las edades.Cosmos
14.Voyager I. La nave llevaba un disco de oro en el que se habían grabado saludos, imágenes y canciones de la Tierra.Contacto
15.El origen y la evolución de la vida están relacionados del modo más íntimo con el origen y evolución de las estrellas.Contacto
16.A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa.
17.La astrología pasó a ser una disciplina esotérica, una mezcla de observaciones matemáticas cuidadosas y un registro de datos con pensamientos confusos y mentiras piadosas.
18.Somos el producto de una larga serie de accidentes biológicos. En la perspectiva cósmica no hay razón alguna para pensar que seamos los primeros, los últimos o los mejores.La conexión cósmica
19.Nuestra lealtad es para las especies y el planeta. Nuestra obligación de sobrevivir no es sólo para nosotros mismos sino también para ese cosmos, antiguo y vasto, del cual derivamos.
20.Las naves Voyager, con sus revelaciones sobre un minúsculo mundo favorecido por la música y el amor, se encuentran más allá de los planetas exteriores, rumbo al mar abierto del espacio interestelar.Miles de millones
21.Nuestro encantador planeta azul, la Tierra, es el único hogar que conocemos. Venus es demasiado caliente, Marte es demasiado frío. Pero la Tierra está en el punto justo, y es un paraíso para los humanos.Cosmos
22.Qué maravillosa y asombrosa perspectiva tenemos aquí de la inmensidad del universo...¡Tantos soles, tantas tierras...Y cada una de ellas provista con tantos animales, plantas y árboles, adornadas con tantas montañas, y mares!Cosmos
23.Somos el producto de cinco mil millones de años de evolución biológica lenta, fortuita, y no hay razón alguna para pensar en que se haya detenido tal proceso evolutivo. El hombre es un animal en período de transición. No es el clímax de una creación.La conexión cósmica
24.La Tierra es un lugar más bello para nuestros ojos que cualquiera que conozcamos. Pero esa belleza ha sido esculpida por el cambio: el cambio suave, casi imperceptible, y el cambio repentino y violento. En el Cosmos no hay lugar que esté a salvo del cambio.Cosmos
25.Los cambios de clima y competencia entre lo que era entonces amplia diversidad de organismos dio origen a una mayor especialización, una sofisticación de funciones y una elaboración de forma. Una rica formación de plantas y animales comenzó a cubrir la Tierra.La conexión cósmica
26.Hoy en día esos exploradores, hombres y robots, utilizan en sus viajes a través de la inmensidad del espacio, como guías infalibles, las tres leyes del movimiento planetario que Kepler aportó durante toda una vida de descubrimientos estáticos y de trabajo personal.Cosmos
27.La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro próximo, al cual nuestra especie pudiera migrar. Visitar, sí. Colonizar, aún no. Nos guste o no, en este momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.Un punto azul pálido
28.Echemos otro vistazo a ese puntito (la Tierra). Ahí está. Es nuestro hogar. Somos nosotros. Sobre él ha transcurrido y transcurre la vida de todas las personas a las que queremos, la gente que conocemos o de la que hemos oído hablar y, en definitiva, de todo aquel que ha existido.Un punto azul pálido
29.Las ingentes distancias que median hasta las estrellas y las galaxias son responsables de que en el espacio todo lo veamos en el pasado, y que incluso percibamos algunos cuerpos celestes tal como eran antes de la formación de la Tierra. Los telescopios son en realidad máquinas del tiempo.Un punto azul pálido
30.Las imágenes de la Tierra obtenidas por el Apolo transmitieron a las multitudes algo de sobra conocido para los astrónomos: a la escala de los mundos -por no mencionar a estrellas o galaxias-, los humanos somos insignificantes, una fina película de vida sobre un oscuro pedazo de roca y metal.Un punto azul pálido
31.Hay un geocentrismo práctico en nuestra vida diaria. Todavía hablamos del Sol que sale y se pone, en lugar de hablar de una Tierra que gira. Todavía pensamos en un universo organizado para nuestro beneficio y poblado tan sólo por nosotros. La exploración del espacio, en este sentido, nos hará ser un poco más humildes.La conexión cósmica
32.El cosmos es todo lo que es, todo lo que fue y todo lo que será. Nuestras más ligeras contemplaciones del cosmos nos hacen estremecer: Sentimos como un cosquilleo nos llena los nervios, una voz muda, una ligera sensación como de un recuerdo lejano o como si cayéramos desde gran altura. Sabemos que nos aproximamos al más grande de los misterios.Cosmos
33.La comprensión del cambio climático puede tener profundas consecuencias básicas, porque el hombre está ejerciendo tremenda influencia en el medio ambiente de la Tierra, a menudo en formas que revelan mediocres caminos de pensamiento, malas comprensiones y conveniencias individuales y beneficios económicos a corto plazo, entre los habitantes del planeta.La conexión cósmica
34.La especie humana tendrá que esforzarse mucho para crecer. Quizá nuestros descendientes en aquellos tiempos remotos volverán hacia atrás sus ojos, hacia el largo y errante viaje que recorriera la raza humana desde sus orígenes vagamente recordados en el lejano planeta Tierra, y recopilarán nuestras historias personales y colectivas, nuestro idilio con la ciencia y la religión, con claridad, comprensión y amor.El cerebro de broca
35.Cómo puede la ascendencia de Marte en el momento de mi nacimiento influir sobre mí, ni entonces ni ahora. Yo nací en una habitación cerrada, la luz de Marte no podía entrar. La única influencia de Marte que podía afectarme era su gravitación, sin embargo la influencia gravitatoria del tocólogo era mucho mayor que la influencia gravitatoria de Marte. Marte tiene mayor masa, pero el tocólogo estaba mucho más cerca.
36.Es posible que el Cosmos esté poblado con seres inteligentes. Pero la lección darviniana es clara: no habrá humanos en otros lugares. Solamente aquí. Sólo en este pequeño planeta. Somos no sólo una especie en peligro sino una especie rara. En la perspectiva cósmica cada uno de nosotros es precioso. Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias.Cosmos
37.Los seres humanos sólo pueden sobrevivir matando otros organismos. Pero podemos realizar una compensación ecológica cultivando otros organismos; estimulando la plantación de bosques, impidiendo la matanza al por mayor de organismos como las ballenas y la focas, organismos que pueden tener valor comercial o industrial, como asimismo declarando fuera de la ley la caza injustificada, y haciendo que el medio ambiente de la Tierra sea más agradable para todos sus habitantes.La conexión cósmica
38.(..) Y entonces, un día, llegó una criatura cuyo material genético no era muy diferente de las estructuras moleculares reproductoras de cualquier otra clase de organismos del planeta, que dicha criatura llamó Tierra. Pero era capaz de reflexionar sobre el misterio de su origen, de estudiar el extraño y tortuoso sendero por el cual había surgido desde la materia estelar. Era el material del Cosmos contemplándose a sí mismo. Consideró la enigmática y problemática cuestión de su futuro. Se llamó a si mismo humano. Y ansió regresar a las estrellas.La conexión cósmica
Las frases de esta recopilación fueron tomadas de los siguiente libros: