Frases de Una historia compartida

Una historia compartida

20 frases de Una historia compartida de Julia Navarro... Julia Navarro recorre la historia de la humanidad a través de las vidas de mujeres extraordinarias, desde Cleopatra a Malala Yousafzai. Sus frases nos hablan del papel de la mujer en la historia, la diversidad y la lucha por la igualdad.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Julia Navarro son: condición de la mujer, derechos de la mujer, justicia social, complejidad de la vida, paz y estabilidad, enfrentar las adversidades, mujeres extraordinarias, diversidad, igualdad, discriminación.

Frases de Julia Navarro Libros de Julia Navarro

Frases de Una historia compartida Julia Navarro

01. Todo lo que endurece desmoraliza.


02. Los hijos no pueden salvar los naufragios sentimentales.


03. La escritura es una batalla con el universo de fantasmas de la mente del que escribe.


04. Si la mujer puede subir al cadalso, también puede hacerlo a la tribuna pública.


05. Hay ocasiones en que las mujeres, por muy diosas que sean, se enzarzan en peleas absurdas.


06. Defendía que las mujeres no ganaban nada compitiendo con los hombres, sino que debían feminizar la sociedad.


07. Los artistas le deben mucho a nuestra Helena. Muchas de las mejores obras de arte están inspiradas en ella.


08. Creo no tener dudas de que somos responsables de cuanto hacemos, porque lo contrario sería negar la libertad del hombre.


09. Defendiendo que los seres humanos tienen esa necesidad intrínseca de sentirse parte de algo, ya sea una religión o una sociedad.


10. Para mí, los libros son una parte imprescindible de mi vida, hasta tal punto que puedo decir que no hay nada que me guste tanto como leer.


11. Para Pitágoras, en el siglo VI a. C. , la inteligencia y el deseo de aprender de sus alumnos estaban por encima de su sexo y condición.


12. Somos lo que leemos. Al menos, yo no me puedo explicar a mí misma si no es a través de los libros que he ido leyendo a lo largo de mi vida.


13. Cualquier bandera entorpece. Lo que tenemos que tener es una bandera de justicia, de bondad, de educación, de cultura, de filantropía, otro sustantivo maravilloso de los griegos, el amor a los otros.


14. A los seres humanos corrientes nos cabe la esperanza o al menos la ilusión de pensar que tenemos las riendas de nuestra vida, y que los aciertos y los errores son consecuencia de decisiones que hemos adoptado libremente.


15. Los mitos y las leyendas que nos ha legado Grecia son relatos simbólicos que reflejan la relación de los seres humanos con las fuerzas de la Naturaleza y, también, un compendio sobre la condición humana.


16. He ido creciendo novela tras novela, y hoy me "salto" mi nuevo quehacer como contadora de historias de ficción, para contar unas cuantas historias reales pasadas por el tamiz de mi opinión. Son las historias que acaban de leer.


17. Las suegras tienen mala fama, a veces se la ganan a pulso y en otras ocasiones son víctimas de las artimañas de las nueras que, celosas de la influencia de las madres sobre los hijos, hacen lo imposible por sembrar la discordia.


18. Este es un relato personal, un viaje a través de mis inquietudes y mis lecturas, de mi encuentro con historias protagonizadas por mujeres, ya sean reales o criaturas literarias, sin olvidar, ya digo, el papel de los hombres que estuvieron cerca de ellas, para bien o para mal.


19. No son muchos los viajeros que desembarcan en Ítaca, las más de las veces pasan unas horas o un día. Su infraestructura hotelera es escasa y sus playas rocosas no invitan a los turistas. Lo que atrae a los viajeros es el mito de Ulises, el viajero por antonomasia. Y pienso que mejor así, o de lo contrario terminaría pareciéndose a una postal turística.


20. A Paris, hijo del rey Príamo, no le impresionó demasiado que Hera le ofreciera poder; en cuanto a adquirir sabiduría, que es lo que le prometió Atenea, pues tampoco le hizo el peso. De manera que fue Afrodita la que le lio bien liado prometiéndole el amor de la mujer más bella, que no era otra que Helena. Insisto: fueron estas tres diosas, llevadas por la vanidad y un ataque de frivolidad, las causantes de la guerra de Troya y no Helena.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Una historia compartida" de Julia Navarro.

Libros parecidos

Síguenos