
18 frases de Ruido de fondo (White noise) de Don DeLillo... El miedo a la muerte lleva a Jack Gladney y su actual esposa Babette a una espiral de engaño y violencia, obsesionados con la inmortalidad.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Don DeLillo son: miedo a envejecer, obsesión, tratamiento médico, asesinato, venganza, infidelidad, alienación, sociedad de consumo, inmortalidad.
Frases de Don DeLillo Libros de Don DeLillo
Frases de Ruido de fondo Don DeLillo
01. No hay aficionados dentro del mundo infantil.
02. En una crisis, la verdad reside en lo que otras personas afirman.
03. Hay que ver más allá de la violencia, (... ). Descubrir ese magnífico espíritu rebosante de inocencia y diversión que se extiende tras ella.
04. La familia representa la cuna de la desinformación universal.
05. El mundo está lleno de significados abandonados, y me parece descubrir cuestiones e intensidades inesperadas en las cosas más cotidianas.
06. Cuanto mayor es el avance científico, más primitivos son los temores.
07. ¿Es mejor cometer un acto malvado e intentar equilibrarlo mediante un acto exaltado o vivir una vida resueltamente neutral?
08. ¿Cómo se despide uno de sí mismo? Ahí tienes un dilema existencial de lo más jugoso.
09. Parece un chisme sin importancia, pero dispara balas de verdad, y eso es lo único que un hombre en tu situación puede exigir con rigor de un arma de fuego.
10. Soy el falso personaje que sigue los pasos del nombre.
11. Cree que le hace feliz, pero todo se debe a alguna célula diminuta de su cerebro que obtiene demasiado estímulo o demasiado poco.
12. La tecnología es la naturaleza desprovista de lujuria.
13. Se trataba de un sentimiento expresado no tanto con palabras y acciones como por medio de sonidos terribles e inarticulados.
14. Hablo del hecho de planear, de conspirar contra algo, de dar forma al tiempo y al espacio. Así es como logramos desarrollar el arte de la conciencia humana.
15. (...) Sin permitir el debilitamiento de su espíritu. Sin sensación de la ironía de la existencia humana, de representar la forma más elevada de vida sobre la tierra y aun así hallarse sometido a una tristeza inefable porque sabe lo que ningún otro animal sabe: que tiene que morir.
16. Albergo la muerte en mi interior. Tan sólo se trata de saber hasta qué punto puedo sobrevivirla o no.
17. Tanto en la historia como en las tendencias de su propia sangre, la culpa del hombre se ha visto complicada con la tecnología, con el rezumar cotidiano de la pérfida muerte.
18. Los tibetanos intentan contemplar la muerte tal y como es. Como el fin de nuestro apego hacia las cosas. Se trata de una verdad tan sencilla como difícil de concebir.