Frases de Póquer del mentiroso

Póquer del mentiroso

14 frases de Póquer del mentiroso (Liar's poker) de Michael Lewis... Experiencia del autor como exitoso trader de Salomon Brothers, la mayor inversora de Nueva York en los ochenta, cuando se produjo uno de los mayores escándalos financieros de la historia.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Michael Lewis son: autobiografía, avaricia, inversiones, dinero, fondos de inversión, finanzas, bolsa de valores, bróker, jugador, wall street, escándalo financiero, póquer.

Frases de Michael Lewis Libros de Michael Lewis

Frases de Póquer del mentiroso Michael Lewis

01. Lo mejor de todo fue que nos dio una regla empírica sobre la información en los mercados que más adelante yo encontré muy útil: "Los que hablan, no saben; y los que saben, no hablan".


02. ¿Cuál es la probabilidad estadística de que haya tres seises en un grupo de, digamos, cuarenta números de serie reunidos al azar? No obstante, para el buen jugador, la parte matemática es la más sencilla del juego. Lo difícil es leer los rostros de los demás jugadores. La complejidad crece cuando todos los jugadores saben tirarse faroles y responder a un farol con otro.


03. Las preguntas que se hace un jugador de póquer del mentiroso son, hasta cierto punto, las mismas que se hace un operador. ¿Es un riesgo calculado? ¿Me siento un hombre con suerte? ¿Será muy astuto mi contrincante? ¿Tiene idea de lo que hace o, en caso negativo, cómo puedo explotar su ignorancia? Si la apuesta es elevada, ¿Se está tirando un farol o tiene realmente una buena mano? ¿Trata de inducirme a realizar una apuesta estúpida, o tiene de veras cuatro de esos en la mano? Cada jugador busca indicios de debilidad, predicción o esquemas de comportamiento en los demás y, al mismo tiempo, intenta mostrarlos él mismo. Todos los operadores de Goldman Sachs, First Boston, Morgan Stanley, Merrill Lynch y otras firmas de Wall Street juegan una u otra variante del póquer del mentiroso.


04. Poseía una mentalidad poco convencional, que acabó por triunfar sobre su educación de clase media convencional.


05. (...) Pensé en una estupenda regla para la supervivencia en Wall Street: nunca te comprometas a nada en un barco ajeno, o lo lamentarás por la mañana.


06. Puede que los hombres de la sala de negociaciones no hayan asistido a la universidad, pero son doctores en ignorancia humana. En cualquier mercado, igual que en cualquier partida de póquer, hay un tonto. Al astuto inversor Warren Buffett le encanta decir que cualquier jugador que no sepa quién es el tonto del mercado, probablemente lo sea él mismo.


07. ¿Qué esperaban? Ellos dijeron que esperaban que él olvidara por un momento todo lo referente a las negociaciones y que considerara la importancia de la lealtad a la empresa. ¿Y saben qué les contestó? Dijo: "¿Quieren lealtad? Pues contraten a un perro de aguas".


08. Las finanzas corporativas, que sirven a las corporaciones y gobiernos que reciben el dinero prestado, y que son conocidos como "clientes", constituyen, en comparación, un lugar refinado y celestial. Los operadores consideran que los financieros corporativos son unos pusilánimes porque no arriesgan dinero.


09. Lo primero que se aprende en una sala de negociaciones es que cuando un gran número de individuos persiguen una misma cosa, ya sea un valor, un bono o un empleo, ésta se sobrevalora con gran rapidez.


10. (...) Dijo que las decisiones más acertadas que había tomado en su vida fueron completamente inesperadas, y contra todas las convenciones. Y aún fue más lejos. Dijo que toda decisión que se ha obligado a sí mismo a tomar porque era inesperada, ha resultado ser acertada.


11. (...) Y si uno quería demostrar su valía, el póquer del mentiroso era la única manera de hacerlo. El juego revestía un poderoso significado para los operadores. La gente como Meriwether creía que el póquer del mentiroso tenía mucho en común con la colocación de bonos. Ponía a prueba el temperamento del operador. Y afinaba sus instintos. Un buen jugador constituía un buen operador y viceversa.


12. Ganara o perdiese, su rostro siempre parecía entre tenso e inexpresivo. Creo que poseía una fantástica capacidad para controlar las dos emociones que normalmente pierden a los operadores "el temor y la codicia" y eso le convertía en un ser tan noble como lo puede ser quien persigue denodadamente su propio interés.


13. Wall Street convierte a sus mejores productores en directivos. La recompensa por ser un buen productor es llegar a ser un directivo. Los mejores productores son implacables, competitivos y a menudo neuróticos y paranoicos. Si conviertes a esos tipos en directivos, se matan entre ellos. Dejan de tener la vía de escape a sus instintos que les proporcionaba el trabajo. Normalmente no han nacido para ser directivos. A la mitad los despiden por malos. A otro cuarto la política los saca por la fuerza. Y los que quedan son los más implacables del grupo. Por eso se producen ciclos en Wall Street, y por eso Salomon Brothers está siendo aplastada, porque los implacables son malos para los negocios, pero sólo pueden ser depurados por algún error demostrado.


14. ¿Por qué un banco de inversiones pagaba a tanta gente con tan poca experiencia tanto dinero? Respuesta: cuando estaban colgados del teléfono podían llegar a producir mucho más dinero. ¿Cómo podían producir dinero si carecían de experiencia? Respuesta: producir en un banco de inversiones era cuestión, más que de capacitación, de cualidades intangibles (talento, perseverancia y suerte).

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Póquer del mentiroso" de Michael Lewis.

Libros parecidos

Síguenos