Frases del libro "Pedro y el Capitán" de Mario Benedetti

Pedro y el Capitán

Disfruta de estas 17 frases de "Pedro y el Capitán"... Relato del preso político Pedro y la tortura física y psicológica ejercida por el capitán. Una cruda denuncia contra la tortura y los mecanismos del poder y una defensa de la dignidad y de los derechos humanos.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Pedro y el Capitán", de Mario Benedetti son: amenazas, dictadura, tortura, dignidad del ser humano, voluntad inquebrantable, presos políticos, abuso de poder, relaciones de poder, derechos humanos.

Frases de "Pedro y el Capitán"

01. Lo esencial no es el defecto individual, sino la voluntad colectiva.


02. Hablo a solas porque tengo miedo de olvidarme de cómo se habla.


03. Ustedes, cuando se acuerdan de la familia de uno, es siempre para amenazar.


04. Capitán: Está bien. Me gusta el juego limpio. Pedro: No. No le gusta.


05. ¿Eso también está en las instrucciones? ¿Establecer una distancia sanitaria con el interrogador?


06. ¿Sabe lo que pasa? Usted no puede venderse a sí mismo un tranvía...No se puede imaginar noble y digno.


07. Capitán: Pero ¿Qué sos? , ¿Un suicida? Pedro: Nada de eso. Me gusta bastante vivir. Capitán: ¿Vivir reventado? Pedro: No, vivir simplemente.


08. Hace años, cuando iba a la costa, no flotando, sino caminando, siempre veía parejitas de enamorados, pero ahora ya no están.


09. Aguanto todo, todo, todo menos una cosa: no tener tu mano. Es lo que más extraño: tu mano suave, larga, tus dedos finos y sensibles.


10. Tenemos que recuperar la objetividad, como una de las formas de recuperar la verdad, y tenemos que recuperar la verdad como una de las formas de merecer la victoria.


11. Mirá, Aurora, estoy jodido. Y sé que vos, estés en donde estés, también estás jodida. Pero yo estoy muerto y vos en cambio estás viva.


12. Sólo me sentiré bien si cumplo mi función, si alcanzo mi objetivo. Porque de lo contrario seré efectivamente un cruel, un sádico, un inhumano, porque habré ordenado que te torturen para nada, y eso sí es una porquería que no soporto.


13. Sí, ya sé; es el "bueno". Pero ¿Es que aquí hay "buenos" y "malos"? ¿Usted no será como el mastodonte que me hace el submarino, como la bestia que me aplica la picana? ¿El mismo engranaje, la misma máquina? ¿Acaso usted mismo puede creer que hay diferencia?


14. (...) La única forma de redimirme frente a los niños, es ser consciente de que por lo menos estoy consiguiendo el objetivo que nos han asignado: obtener información. Aunque a ustedes tengamos que destruirlos. Es de vida o muerte. O los destruimos o nos destruyen. Vida o muerte.


15. Me explico: que para usted debe ser jodido, después de interrogar a un recién torturado, darle un besito a su mujer o a su hijo, si lo tiene. El Capitán se levanta de un salto, perdida toda compostura, y le da a Pedro un puñetazo en la boca.


16. (...) La pileta no es eléctrica, claro, pero a veces le dan su correntina. Y no es confortable hacerlo en mitad de un apagón. A oscuras no puede saberse cuándo el tipo no da más. El doctor precisa buena iluminación para diagnosticar la proximidad del paro cardíaco. Así hubo que suspender la sesión.


17. El torturado puede no ser sólo una víctima indefensa, condenada a la inevitable derrota o a la delación. También puede ser (y la historia reciente demuestra que miles de luchadores políticos la han encarado así) un hombre que derrota al poder aparentemente omnímodo, un hombre que usa su silencio casi como un escudo y su negativa casi como un arma, un hombre que prefiere la muerte a la traición.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "Pedro y el Capitán", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Mario Benedetti.

Libros parecidos

Síguenos