Frases de Los trabajos y las noches

Los trabajos y las noches

26 frases de Los trabajos y las noches de Alejandra Pizarnik... Uno de sus trabajos más rigurosos, donde a la palabra se le concede una arquitectura que la sostiene en el espacio y el ritmo está claramente marcado, acentuando la espacialización.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Alejandra Pizarnik son: sensualidad, sexo, fuerza de la pasión, dolor, paso del tiempo, conciencia de la muerte, rituales.

Frases de Alejandra Pizarnik Libros de Alejandra Pizarnik

Frases de Los trabajos y las noches Alejandra Pizarnik

01. En la medianoche vienen los vigías infantiles y vienen las sombras que ya tienen nombre y vienen los perdonadores de lo que cometieron mil rostros míos en la ínfima desgarradura de cada jornada.


02. Emboscado en mi escritura cantas en mi poema. Rehén de tu dulce voz petrificada en mi memoria. Pájaro asido a su fuga. Aire tatuado por un ausente. Reloj que late conmigo para que nunca despierte.


03. De aquí partió en la negra noche y su cuerpo hubo de morar en este cuarto en donde sollozos, pasos peligrosos de quien no viene, pero hay su presencia amarrada a este lecho en donde sollozos porque un rostro llama, engarzado en lo oscuro, piedra preciosa.


04. La sombra cubre pétalos mirados, el viento se lleva el último gesto de una hoja, el mar ajeno y doblemente mudo en el verano que apiada por sus luces. Un deseo de aquí. Una memoria de allá.


05. He desplegado mi orfandad sobre la mesa, como un mapa. Dibujé el itinerario hacia mi lugar al viento. Los que llegan no me encuentran. Los que espero no existen. Y he bebido licores furiosos para transmutar los rostros en un ángel, en vasos vacíos.


06. Si yo me atrevo a mirar y a decir es por su sombra unida tan suave a mi nombre allá lejos en la lluvia en mi memoria por su rostro que ardiendo en mi poema dispersa hermosamente un perfume a amado rostro desaparecido.


07. Hora en que la yerba crece en la memoria del caballo. El viento pronuncia discursos ingenuos en honor de las lilas, y alguien entra en la muerte con los ojos abiertos como alicia en el país de lo ya visto.


08. Y aún me atrevo a amar el sonido de la luz en una hora muerta, el color del tiempo en un muro abandonado. En mi mirada lo he perdido todo. Es tan lejos pedir. Tan cerca saber que no hay.


09. Tú haces el silencio de las lilas que aletean en mi tragedia del viento en el corazón. Tú hiciste de mi vida un cuento para niños en donde naufragios y muertes son pretextos de ceremonias adorables.


10. Para reconocer en la sed mi emblema para significar el único sueño para no sustentarme nunca de nuevo en el amor he sido toda ofrenda un puro errar de loba en el bosque en la noche de los cuerpos para decir la palabra inocente.


11. Tu voz en este no poder salirse las cosas de mi mirada ellas me desposeen hacen de mí un barco sobre un río de piedras si no es tu voz lluvia sola en mi silencio de fiebres tú me desatas los ojos y por favor que me hables siempre.


12. Son mis voces cantando para que no canten ellos, los amordazados grismente en el alba, los vestidos de pájaro desolado en la lluvia. Hay, en la espera, un rumor a lila rompiéndose. Y hay, cuando viene el día, una partición del sol en pequeños soles negros. Y cuando es la noche, siempre, una tribu de palabras mutiladas busca asilo en mi garganta, para que no canten ellos, los funestos, los dueños del silencio.


13. Una flor no lejos de la noche mi cuerpo mudo se abre a la delicada urgencia del rocío.


14. Alguien mide sollozando la extensión del alba. Alguien apuñala la almohada en busca de su imposible lugar de reposo.


15. Cuando me miras mis ojos son llaves, el muro tiene secretos, mi temor palabras, poemas. Sólo tú haces de mi memoria una viajera fascinada, un fuego incesante.


16. Mata su luz un fuego abandonado. Sube su canto un pájaro enamorado. Tantas criaturas ávidas en mi silencio y esta pequeña lluvia que me acompaña.


17. Espacio. Gran espera. Nadie viene. Esta sombra. Darle lo que todos: significaciones sombrías, no asombradas. Espacio. Silencio ardiente. ¿Qué se dan entre sí las sombras?


18. Un abandono en suspenso. Nadie es visible sobre la tierra. Sólo la música de la sangre asegura residencia en un lugar tan abierto.


19. Alguien entra en el silencio y me abandona. Ahora la soledad no está sola. Tú hablas como la noche. Te anuncias como la sed.


20. Recibe este rostro mío, mudo, mendigo. Recibe este amor que te pido. Recibe lo que hay en mí que eres tú.


21. No el poema de tu ausencia, sólo un dibujo, una grieta en un muro, algo en el viento, un sabor amargo.


22. Tú eliges el lugar de la herida en donde hablamos nuestro silencio. Tú haces de mi vida esta ceremonia demasiado pura.


23. En la noche a tu lado las palabras son claves, son llaves. El deseo de morir es rey. Que tu cuerpo sea siempre un amado espacio de revelaciones.


24. Desnudo soñando una noche solar. He yacido días animales. El viento y la lluvia me borraron como a un fuego, como a un poema escrito en un muro.


25. Del combate con las palabras ocúltame y apaga el furor de mi cuerpo elemental.


26. Extraña que fui cuando vecina de vecinas luces atesoraba palabras muy puras para crear nuevos silencios.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Los trabajos y las noches" de Alejandra Pizarnik.

Libros parecidos

Síguenos