Frases del libro "Los niños tontos" de Ana María Matute

Los niños tontos

Disfruta de estas 8 frases de "Los niños tontos"... 21 relatos breves ambientados al terminar la Segunda guerra mundial y protagonistas por niños repletos de inocencia, antes de ser apisonados por la edad adulta, la educación o el peso de la cultura.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Los niños tontos", de Ana María Matute son: inocencia, segunda guerra mundial, infancia, posguerra, individuo y sociedad, crecer.

Frases de "Los niños tontos"

01. El niño tenía los ojos irritados de tanto blanco, de tanto sol cortando su mirada con filos de cuchillo


02. ¡Es la voz de Zum-Zum, del pobre niño tonto! -dijeron las muchachas. Todos miraron al niño tonto. Estaba en el centro del patio, con sus pequeños labios duros y rosados, totalmente cerrados.


03. ¿Para qué sirve? Es grande para jugar, es pequeño para el trabajo. Como persona, no sirve para gran cosa.


04. El violín perdió su voz hace unos años.


05. Nadie le oyó hablar nunca, pero tenía la voz hermosa, que no decía ninguna palabra.


06. Cuando llegaron los días sin mañana, sin tarde, ni noche, cuando la mano de la madre se quedaba mucho rato en su frente, para frenar su pensamiento, el niño buscaba afanosamente en el suelo de su cuartito y debajo de la cama: "Tal vez el árbol me vaya buscando por debajo de la tierra, y vaya empujando la tierra, y me encuentre".


07. Pero el oso, al mirar su cara negra, dejó de bailar. Y se puso a gemir y llorar por él.


08. "Si yo pudiera meter las manos en la luna -pensó-. Si yo pudiera lavarme la cara con la luna, y los dientes, y los ojos". La niña abrió el grifo, y, a medida que el agua subía, la luna bajaba, bajaba, hasta chapuzarse dentro. Entonces la niña la imitó. Estrechamente abrazada a la luna, la madrugada vio a la niña en el fondo de la tina.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "Los niños tontos", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Ana María Matute.

Libros parecidos

Síguenos