
11 frases de Los besos en el pan de Almudena Grandes... ¿Por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan? Historias de personas en tiempos de crisis, donde todos los sentimientos están a flor de piel.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Almudena Grandes son: crisis económica, divorcio, solidaridad, desempleo, superación de las dificultades, búsqueda de la felicidad, comenzar de nuevo.
Frases de Almudena Grandes Libros de Almudena Grandes
Frases de Los besos en el pan Almudena Grandes
01. -Qué raros son tus cuñados, ¿No? -Sí, es que son de Madrid. -Será eso.
02. No hace tanto tiempo, en este mismo barrio, la felicidad era también una manera de resistir.
03. Hay que ser muy valiente para pedir ayuda, ¿Sabes? Pero hay que ser todavía más valiente para aceptarla.
04. Pero los españoles, que durante muchos siglos supimos ser pobres con dignidad, nunca habíamos sabido ser dóciles.
05. Las infidelidades no tienen por qué ser graves, pero lo grave de verdad, lo verdaderamente intolerable, es la traición. Quien traiciona a un ser amado no merece querer, ni que le quieran.
06. El último lunes de agosto es un día de verano con una luz ya otoñal, como si el sol estuviera cansado de quemar, o se hubiera cubierto la cara con un velo de gasa.
07. María Gracia también está sola. También ha estado casada, tampoco ha tenido hijos, también la ha abandonado su pareja, tampoco ha encontrado otra, también ha vivido mejor, tampoco ha vivido nunca peor que ahora.
08. Si fuera más joven no estaría tan preocupada, porque para crisis, las que he tenido que chuparme yo, hijo mío. Pero nosotros podíamos, nosotros éramos fuertes, estábamos acostumbrados a sufrir, a emigrar, a pelear, y sin embargo, ahora...
09. Estamos en un barrio del centro de Madrid. Su nombre no importa, porque podría ser cualquiera entre unos pocos barrios antiguos, con zonas venerables, otras más bien vetustas. Este no tiene muchos monumentos pero es de los bonitos, porque está vivo.
10. Como nada sale gratis, el coñac le ha asignado a otra raza. Ahora parece un piel roja, rojiza su cara en general, en particular sus pómulos, repletos de venillas rotas que se ramifican día tras día para conquistar ya la base de su nariz.
11. Cuando empezaba a trabajar, ya estaba cansada, pero eso era una ventaja y no un inconveniente. La rutina de la casa, los niños, las reuniones de padres de alumnos, los disfraces de Navidad, de carnaval, de fin de curso, las citas con los tutores, el calendario de vacunaciones y todo lo demás, la agotaba de tal manera que los días laborables no se lo parecían tanto.