
47 frases de Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis (Hagakure Nyumon) de Yukio Mishima... Colección de ensayos que permiten entender mejor la vida, la obra y la muerte del gran escritor japonés, junto al contexto social y político que reinó en Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Yukio Mishima son: samurái, segunda guerra mundial, juventud, política, conformismo, libertad, ética, voluntad, espiritualidad.
Frases de Yukio Mishima Libros de Yukio Mishima
Frases de Lecciones espirituales para los jóvenes samuráis Yukio Mishima
01. ¿Pero que es el valor? ¿Y quienes son los valientes?
02. Las buenas maneras no presuponen la obediencia a la voluntad ajena.
03. Sin duda es mucho más fácil atacar que defenderse.
04. La mente no es esencial ni necesaria para la acción.
05. A veces, el ser humano encuentra más penoso divertirse que esforzarse.
06. La voluntad debe ser conquistada lentamente, conservando la fidelidad a las promesas.
07. ¿Queréis tanto a la vida como para sacrificar la existencia del espíritu?
08. La actividad mental es posible solo antes y después de la acción.
09. La acción se realza con una prontitud que no deja espacio para el pensamiento.
10. Una característica de la acción es la mínima inversión de tiempo que requiere.
11. Una promesa es un concepto vago hasta el momento en que entra en juego el concepto de lealtad.
12. A menudo, el hecho de expresarnos en un tono leve revela con mayor profundidad nuestras intenciones más autenticas.
13. Es triste que sólo cuando hemos dejado atrás la juventud nos demos cuenta del valor del tiempo.
14. La belleza viril se ve exaltada justamente por el autocontrol y por la aceptación de las normas de comportamiento.
15. De los doce discípulos de Cristo uno, Judas, era un traidor. Esta es la ley inexorable de los grupos.
16. La urbanidad (es) como un juego. Pero se trata de un juego en el que se entrelazan complejas cuestiones de orgullo.
17. El valor esencial (...) está precisamente en la capacidad de permanecer al acecho en las tinieblas de la muerte y la inquietud.
18. La vida es una baile en el cráter de un volcán que en algún momento hará erupción.
19. Hoy vivimos en un mundo en el que un hombre puede pasar del mono de trabajo al esmoquin sin sentirse incómodo.
20. La literatura auténtica nos muestra con dureza y sin el menor eufemismo el horrible destino que pesa sobre el ser humano.
21. La acción posee una lógica peculiar. Cuando una acción ha comenzado, su lógica procede implacable hasta el final.
22. La esencia de la acción es transgredir con una energía irracional el límite en el que está fijado la racionalidad.
23. Cuando un pensamiento o una teoría comienza a estructurarse en torno de un objetivo, naturalmente termina por convertirse en una acción.
24. En todo contrato subyace implícita una desconfianza hacia el ser humano y la presunción de malicia y culpabilidad de todos los hombres.
25. Si bien habitualmente afirmo que no existen diferencias originarias entre los seres humanos, no puedo negar que éstas surgen apenas se forma un grupo.
26. La figura del hombre político esclavo del mantenimiento del orden ha degenerado en el símbolo de un tedioso y gris conformismo, absolutamente privado de todo atractivo.
27. Los gobiernos tratan de evitar a toda costa que las guerras parezcan motivadas por el imperialismo, por el deseo de conquista de territorios o por una voluntad de colonización.
28. Para un autor acumular escritos equivale a acumular excrementos. La literatura no me ha ayudado en absoluto a ser más sabio. Y ni siquiera a transformarme en un maravilloso idiota.