28. El principio político básico de la ética objetivista es: ningún hombre tiene el derecho de iniciar el uso de la fuerza física contra otro.
29. (...) Por lo tanto, el valor que concede a los demás es únicamente una consecuencia, una extensión, una proyección secundaria del valor primario, que es él mismo.
30. Si un hombre profesa amor a una mujer pero sus acciones son indiferentes, hostiles o dañinas para ella, es su falta de integridad lo que lo hace inmoral.
31. El socialismo ha sido probado en cada continente del globo. A la luz de los resultados, ya es hora de que se cuestionen los motivos que sus defensores dicen tener.
32. La integridad es la lealtad hacia las convicciones y valores personales, la decisión de actuar de acuerdo con esos valores, de expresarlos, sostenerlos y traducirlos a la realidad práctica.
33. (...) Porque el hombre debe luchar para obtener sus conocimientos, y dado que la búsqueda del conocimiento requiere un esfuerzo, los que asumen esa responsabilidad sienten orgullo por aquello que adquieren.
34. Un sistema de capitalismo puro no ha existido nunca, ni siquiera en los Estados Unidos, ya que desde el comienzo hubo una serie de controles gubernamentales que lo limitaban y distorsionaban.
35. Las presuntas metas del socialismo eran la abolición de la pobreza, el logro de la prosperidad general, el progreso, la paz y la hermandad humana. Los resultados fueron un fracaso que aterroriza.
36. Un comerciante es un hombre que gana lo que obtiene, y no da ni toma lo inmerecido. No considera a los demás como a amos o esclavos, sino como a sus iguales independientes.
37. No hay mayor autoengaño que el de imaginar que se puede someter a la razón aquello que pertenece a la razón, y a la fe aquello que pertenece a la fe.
38. La justificación moral del capitalismo yace en es el único sistema consonante con la naturaleza racional del hombre, que protege la superviviencia del hombre como hombre y que su principio gobernante es la justicia.
39. El derecho a la vida significa que un hombre tiene el derecho de sustentar su vida por medio de su propio trabajo (...), no que los demás deban proveer a las necesidades de su vida.
40. El derecho a la propiedad significa que un hombre tiene el derecho de realizar las acciones económicas necesarias para poseer bienes, usarlos y disponer de ellos, no que los demás deban proporcionarle esos bienes.
41. El amor y la amistad son valores profundamente personales y egoístas; el amor es una expresión y una afirmación de la autoestima, una respuesta a los propios valores en la persona del otro.
42. La sola existencia de la persona a la que se ama procura una alegría profundamente personal y egoísta. Es la felicidad personal y egoísta la que uno busca, gana y obtiene del amor.
43. La fe es una enfermedad maligna que ningún sistema puede tolerar impunemente, y el que sucumbe a ella requerirá su ayuda precisamente en aquellas cuestiones en las que más necesita de la razón.
44. Un místico es un hombre que trata a sus sentimientos como herramientas de cognición...Todo nuevo concepto que forme el hombre debe integrarse sin contradicción a la estructura jerárquica de su conocimiento.
45. La racionalidad es el reconocimiento del hecho de que la existencia existe, de que nada puede alterar la verdad, y de que nada puede ser más importante que el acto de percibirla, que se llama pensamiento...
46. No es la inmoralidad de los hombres la responsable del colapso que ahora amenaza con destruir al mundo civilizado, sino el tipo de moral que se les pidió que practicasen. Los responsables son los filósofos del altruismo.
47. La Felicidad es un estado de alegría sin contradicciones. Es posible sólo para el hombre racional, el hombre que sólo desea objetivos racionales, sólo persigue valores racionales y sólo encuentra su alegría en acciones racionales.
48. Para practicar la "virtud" de la fe, un hombre debe estar dispuesto a abandonar su objetividad y su capacidad de juicio: a vivir con lo ininteligible, con aquello que no se puede conceptualizar ni integrar con el resto de sus conocimientos.
49. El socialismo no es un movimiento popular. Es un movimiento de los intelectuales, originado, dirigido y controlado por ellos desde sus torres de marfil y llevado a cabo en sus sangrientas prácticas, donde se unen con sus aliados y ejecutores: los malhechores.
50. Si es una virtud aproximarse al estado mental de un esquizofrénico, y un pecado estar enfocado intelectualmente...(...) Entonces no se puede tener ni autoestima, ni control, ni eficacia; nada es posible más que el sentimiento de culpa y el terror de un hombre degradado...
51. Cuando el hombre abandona la razón y se entrega a la fe, cuando rechaza el absolutismo de la realidad, está destruyendo las bases de su propia conciencia...Su mente se convierte en lo que los místicos dicen que es: una herramienta de distorsión.
52. La ética objetivista es la base moral requerida por ese sistema económico político que, hoy en día, está siendo destruido en todo el mundo, precisamente por falta de una defensa y una validación moral y filosófica: el sistema norteamericano original, el capitalismo.
53. El hombre que no se valora a sí mismo no puede valorar a nada o a nadie. Solo sobre la base del principio del egoísmo racional, sobre la base de la justicia, pueden los hombres estar preparados para convivir en una sociedad racional, libre, pacífica, próspera y benévola.
54. El único propósito correcto, moral, de un gobierno es la protección de los derechos del hombre, y esto significa protegerlo de la violencia física, proteger su derecho a su vida, su libertad, su propiedad privada y a la prosecución de su felicidad. Sin derechos de propiedad ningún otro derecho es posible.