Frases del libro "La interpretación de los sueños" de Sigmund Freud

La interpretación de los sueños

Disfruta de estas 20 frases de "La interpretación de los sueños"... Fragmentos de una de las obras más importantes de Freud, dónde plantea que los sueños son una realización alucinatoria de deseos y por consecuencia, una vía privilegiada de acceso al inconsciente.

Índice

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "La interpretación de los sueños", de Sigmund Freud son: comprensión, formación de la personalidad, inconsciente, psicología, recuerdos, sueños, tipos de personalidad, interpretación de los sueños, deseo, .

Frases de "La interpretación de los sueños"

01. El sueño y la locura se caracterizan principalmente por el barroquismo.


02. El sueño es el guardián del reposo, no su perturbador.


03. El sujeto que sueña vuelve la espalda al mundo de la consciencia.


04. El sueño constituye para el alma una especie de válvula de seguridad.


05. El amor a la comodidad propia es inconciliable con el respeto a la de otras personas.


06. (...) Los sueños quedan así definidos como la actividad anímica del durmiente durante el estado de reposo.


07. Ningún fuego ni carbón ninguno quema tan ardientemente como el amor secreto, del que nadie sabe nada.


08. (...) Entre esta impresión y la verdadera fuente onírica en lo inconsciente no siempre existen relaciones desde un principio.


09. La elaboración onírica consigue representar frecuentemente un muy árido material -por ejemplo: nombres propios-, utilizando de un modo harto forzado relaciones muy lejanas.


10. Los sueños pueden muy bien revelar al médico los primeros indicios de una reciente alteración física, no advertida durante el día.


11. Nuestros sueños entrañan algo verdadero. En ellos reconocemos nuestro propio yo, a pesar del disfraz de elevación o rebajamiento con el que se nos aparece.


12. Los estímulos procedentes del interior del organismo, del sistema nervioso simpático, exteriorizan a lo más, durante el día, una influencia inconsciente sobre nuestro estado de ánimo.


13. Cuando la vida despierta muestra la evidente intención de olvidar el sueño, formado durante la noche, sea en su totalidad inmediatamente después de despertar o fragmentariamente en el curso del día.


14. Aceptamos igualmente que el sueño es fragmentario y deformado por el recuerdo pero vimos que esta deformación no era sino el último estadio de los que actúan desde el principio del proceso onírico.


15. La comprensión científica de los sueños no ha realizado en más de diez siglos sino escasísimos progresos; circunstancia tan generalmente reconocida por todos los que de este tema se han ocupado, que me parece inútil citar aquí al detalle opiniones aisladas.


16. En mayor o menor grado, el contenido de los sueños queda siempre determinado por la personalidad individual, por la edad, el sexo, la posición, el grado de cultura y el género de vida habitual del sujeto, y por los sucesos y enseñanzas de su pasado individual.


17. En la literatura onírica hallamos gran cantidad de sugestivas observaciones y un rico e interesantísimo material relativo al objeto de nuestro estudio; pero, en cambio, nada o muy poco que se refiera a la esencia de los sueños o resuelva definitivamente el enigma que los mismos nos plantean.


18. (...) Lo más probable sea que sus sentimientos amorosos y hostiles con respecto a sus padres no hagan sino presentarnos amplificado aquello que con menor intensidad y evidencia sucede en el alma de la mayoría de los niños, hipótesis que hemos tenido ocasión de comprobar repetidas veces en la observación de niños normales.


19. La excitación provocada por la necesidad interna buscará una derivación en la motilidad, derivación que podremos calificar de "modificación interna" o de expresión de las emociones. El niño hambriento grita y patalea; pero esto no modifica en nada su situación, pues la excitación emanada de la necesidad no corresponde a una energía de efecto momentáneo.


20. El alma no quiere mantener las tensiones de la vida despierta, sino, por el contrario, suprimirlas y reponerse de ellas. Con este objeto crea estados contrarios a los de la vigilia. Cura la tristeza con la alegría, los cuidados con esperanzas e imágenes serenas y entretenidas, el odio con el amor y la cordialidad, el temor con el valor y la confianza; suprime las dudas, sustituyéndolas por el convencimiento y la fe, y nos presenta cumplido aquello que nos parecía esperar o desear en vano.

Frases de libros similares

Obras parecidas a "La interpretación de los sueños", que comparten frases, tramas, ideas o sucesos afines al libro de Sigmund Freud.

Libros parecidos

Síguenos