Frases de Intérprete de emociones

Intérprete de emociones

14 frases de Intérprete de emociones (Interpreter of maladies) de Jhumpa Lahiri... Entre la India y Nueva Inglaterra, relatos que nos hacen cómplices de los viajes emocionales de los personajes, que buscan el amor traspasando las fronteras de las naciones y de las generaciones.

Frases de Jhumpa Lahiri Libros de Jhumpa Lahiri

Frases de Intérprete de emociones Jhumpa Lahiri

01. Sé que mis logros son bastante corrientes. No soy el único hombre que ha buscado la fortuna lejos de su hogar; ciertamente, no soy el primero. Con todo, en ocasiones me asombro de cada kilómetro que he recorrido, cada comida de la que he disfrutado, cada persona a quien he conocido, cada habitación en la que he dormido. Por corriente que resulte, a veces me parece que todo eso está más allá de mi imaginación.


02. Esa palabra. Sexy. ¿Qué significa? (...) Significa que quieres a alguien a quien no conoces.


03. Los cuencos y escurridores se alineaban en la encimera mientras pastas y especias, medidas con meticulosidad, sazonaban los guisos que bullían al calor de los fogones.


04. (...) Contempló sus labios al formar las palabras. A la vez, éstas le llegaron con tal claridad que las sintió bajo su piel, bajo su abrigo de invierno, tan próximas y cálidas que algo ardió en su interior.


05. Al cabo de un rato seleccioné una pastilla de chocolate blanco de la cajita, le quité el papel y, al fin, hice algo que nunca había hecho hasta entonces. Me llevé el chocolate a la boca, aguanté hasta que se fundió por completo y, finalmente, mientras lo mascaba con lentitud, recé por que la familia del señor pirzada estuviera bien y a salvo de todo mal. Nunca antes había rezado por cosa alguna, nunca me habían enseñado o animado a hacerlo, pero en ese momento, dadas las circunstancias, me pareció algo a realizar. Esa noche, cuando fui al baño me contenté con fingir que me cepillaba los dientes, por miedo a que si me los cepillaba de veras, mi rezo de algún modo se perdiera en el enjuague. Mojé el cepillo y moví el tubo de pasta de dientes para que mis padres no me vinieran con preguntas, y me dormí con el azúcar en la lengua.


06. Sólo entonces, al alzar mi vaso de agua en su honor, me di cuenta de lo que significaba echar de menos a alguien que estaba a tantas horas y kilómetros de distancia, como él había echado de menos a su esposa y sus hijas durante tantos meses.


07. Aunque me pareció extraño, supe que algún día su muerte me afectaría y, más extraño aún, que mi propia muerte la afectaría a ella.


08. (...) Había aprendido a convivir con el silencio.


09. Sobre todo, recuerdo que, durante esos días, los tres se movían como si fueran una misma persona que comiera la misma comida, compartiera el mismo cuerpo, el mismo silencio y el mismo miedo.


10. Durante esas seis semanas yo me había preparado para su llegada como quien se prepara para la llegada del próximo mes o estación, cosa inevitable pero a la vez carente de significación específica.


11. Ese año, y todos los años, por lo que parecía, empezábamos por estudiar la guerra de Independencia. Los autobuses escolares nos llevaban de excursión a la roca de Plymouth, el sendero de la Libertad y el monumento situado en la cima de Bunker Hill. Con papel recortable de colores, hacíamos dioramas en los que mostrábamos a George Washington en el momento de cruzar las revueltas aguas del río Delaware y hacíamos muñecos en los que se representaba al rey Jorge con medias blancas y un lazo negro en el pelo. En los exámenes nos daban mapas en blanco de las trece colonias, que debíamos completar con nombres, fechas, capitales. Era algo que yo sabía hacer con los ojos cerrados.


12. Era la primera vez que alguien le dedicaba la palabra sexy, y cuando cerraba los ojos, todavía sentía el susurro de su voz en torno a su cuerpo, bajo la piel.


13. El maquillaje que antes pareciera superfluo ahora resultaba necesario, no ya para subrayar sus facciones sino para prestarles cierta definición.


14. Ella no tenía nada que ver con los pacientes que acudían a la consulta del doctor, desesperados y con los ojos vidriosos, incapaces de dormir, respirar u orinar sin problemas, incapaces, sobre todo, de prestar nombre a sus dolencias.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Intérprete de emociones" de Jhumpa Lahiri.

Libros parecidos

Síguenos