Frases de Jhumpa Lahiri
- 1999. Intérprete de emociones
- 2003. El buen nombre
- 2008. Tierra desacostumbrada
- 2013. La hondonada
01. Todos mis personajes navegan en la tensión entre pertenecer y no pertenecer. Eso conforma, diluye o complica la propia identidad.
02. Mi lengua madre es el bengalí. Aunque fui educada en inglés y escribo en él, tampoco me siento identificada con este.
03. Si pudiera escribir todo en forma de relatos, lo haría. No me gusta desperdiciar palabras y creo que muchas novelas están llenas de aire.
04. Los libros que leía de niña no hablaban de mí ni de mi familia ni de gente como nosotros, pero eran capaces de llevarme a otro espacio, a otro tiempo y, sobre todo, a otro corazón humano.
05. Yo escribo a menudo sobre familias que han emigrado, pero hablo de sentirse solo en el mundo y eso no es específico al hecho de emigrar. Hablo de lo que nos puede suceder a todos: la alienación, las tensiones familiares...
Volver al índice de frases de Jhumpa Lahiri
Intérprete de emociones (1999)
Entre la India y Nueva Inglaterra, relatos que nos hacen cómplices de los viajes emocionales de los personajes, que buscan el amor traspasando las fronteras de las naciones y de las generaciones

01. (...) Había aprendido a convivir con el silencio. Intérprete de emociones
02. Esa palabra. Sexy. ¿Qué significa? (...) Significa que quieres a alguien a quien no conoces. Intérprete de emociones
03. El maquillaje que antes pareciera superfluo ahora resultaba necesario, no ya para subrayar sus facciones sino para prestarles cierta definición. Intérprete de emociones
04. Aunque me pareció extraño, supe que algún día su muerte me afectaría y, más extraño aún, que mi propia muerte la afectaría a ella. Intérprete de emociones
05. Los cuencos y escurridores se alineaban en la encimera mientras pastas y especias, medidas con meticulosidad, sazonaban los guisos que bullían al calor de los fogones. Intérprete de emociones
06. Era la primera vez que alguien le dedicaba la palabra sexy, y cuando cerraba los ojos, todavía sentía el susurro de su voz en torno a su cuerpo, bajo la piel. Intérprete de emociones
07. Sobre todo, recuerdo que, durante esos días, los tres se movían como si fueran una misma persona que comiera la misma comida, compartiera el mismo cuerpo, el mismo silencio y el mismo miedo. Intérprete de emociones
08. Durante esas seis semanas yo me había preparado para su llegada como quien se prepara para la llegada del próximo mes o estación, cosa inevitable pero a la vez carente de significación específica. Intérprete de emociones
09. (...) Contempló sus labios al formar las palabras. A la vez, éstas le llegaron con tal claridad que las sintió bajo su piel, bajo su abrigo de invierno, tan próximas y cálidas que algo ardió en su interior. Intérprete de emociones
10. Ella no tenía nada que ver con los pacientes que acudían a la consulta del doctor, desesperados y con los ojos vidriosos, incapaces de dormir, respirar u orinar sin problemas, incapaces, sobre todo, de prestar nombre a sus dolencias. Intérprete de emociones
Volver al índice de frases de Jhumpa Lahiri
El buen nombre (2003)
Historia de Gogol y de su hermana Sonia, y su choque entre la cultura bengalí del hogar y la americana del colegio. Una novela de generaciones, del exilio y las carencias que conlleva

01. Tiene el don de aceptar las circunstancias de su vida. El buen nombre
02. Para eso son los libros... Para viajar sin moverse ni un centímetro. El buen nombre
+ Frases de Amor por los libros
03. Los apodos cariñosos son vestigios de la infancia que perdura, recordatorios de que la vida no es siempre tan seria, tan formal, tan complicada... El buen nombre
04. De alguna manera, las malas noticias siempre se abren paso, por deficiente que sea el sonido de la línea telefónica, por mucha estática que haya. El buen nombre
05. (...) Le asombra que en esa pequeña población no haya propiamente aceras, ni farolas, ni transporte público, ni tiendas en muchos kilómetros a la redonda. El buen nombre
06. Intenta recordarlo siempre... Recuerda que tú y yo hemos hecho este viaje, que hemos ido juntos a un sitio desde donde ya no se puede seguir avanzando. El buen nombre
07. La vista produce una sensación contraria al vértigo, que nace no por la atracción de la gravedad de la tierra, sino por la infinita proximidad del cielo. El buen nombre
08. Eran cosas para las que era imposible prepararse pero que uno se pasaba la vida recordando, intentando aceptar, interpretar, asimilar. Las cosas que no deberían haber pasado nunca, las que parecían equivocadas, fuera de lugar, eran las que perduraban, las que al final prevalecían. El buen nombre
09. Pero ya se ha percatado de que ellas, a pesar de sus demostraciones públicas de afecto, de sus minifaldas y sus biquinis, de que van por la calle cogidas de la mano de los hombres, de que los abrazan en el parque del Cambridge Common, prefieren su intimidad. El buen nombre
10. (...) Incluso su jefe de departamento compra mucho en los mercadillos que se organizan en los jardines de las casas, que a pesar de vivir en una mansión, a un estadounidense no se le caen los anillos por llevar unos pantalones usados que le hayan costado cincuenta centavos. El buen nombre
Volver al índice de frases de Jhumpa Lahiri
Tierra desacostumbrada (2008)
Relatos que giran en torno a las vivencias de las familias de ascendencia bengalí en Estados Unidos, experiencias y emociones que ocupan y preocupan a un amplio sector de la sociedad moderna

01. Regresé a mi existencia, la existencia que había escogido en vez de a ti. Tierra desacostumbrada
02. Suponía que tantos años de amar a un embustero le habían enseñado unas cuantas cosas. Tierra desacostumbrada
03. Se había negado a sí misma el placer de compartir abiertamente su vida con la persona a quien amaba. Tierra desacostumbrada
04. Con su silencio seguían protegiéndome y, al mismo tiempo, castigándome. El recuerdo de aquella noche era ahora el único vínculo entre nosotros, y eclipsaba todo lo demás. Tierra desacostumbrada
05. (...) Que las dos últimas letras de su nombre fueran las primeras del de él, una tontería que nunca le mencionó pero que lo llevaba a creer que ambos estaban unidos. Tierra desacostumbrada
06. Sin embargo, no podía perdonarse. Incluso de adulta, le hubiera gustado volver atrás y cambiar las cosas: la desgarbada ropa que llevaba, la inseguridad que había sentido, todos los inocentes errores cometidos. Tierra desacostumbrada
07. Cómo si un ser humano pudiera estar vivo durante años y años, pensando, respirando y comiendo, lleno de un millón de preocupaciones, sentimientos y pensamientos, ocupando espacio en el mundo, y luego, en un instante, se tornara ausente, invisible. Tierra desacostumbrada
08. Había ocasiones en que ruma se sentía mucho más cerca de su madre que en cualquier otro momento de su vida, una cercanía derivada sencillamente de pensar en ella tan a menudo, de echarla de menos. Pero era consciente de que se trataba de una ilusión, un espejismo, y de que la distancia entre ellas era ahora infinita, inexorable. Tierra desacostumbrada
09. Desde segundo curso de secundaria, leer latín se había convertido en una adicción: todas y cada una de las frases constituían un enigma al que encontrar significado. Los conocimientos que había ido acumulando poco a poco, las antiguas palabras y declinaciones y la sintaxis que moraban en su cerebro poseían una cualidad sagrada que le permitía resucitar todo un mundo. Tierra desacostumbrada
10. ¿Qué razones podrían tener para ser desdichados?, habrían pensado sus padres. "Depresión" era una palabra extranjera, algo americano. En su opinión sus hijos eran inmunes a las penalidades e injusticias que ellos habían dejado atrás en la india, como si las vacunas que les había puesto el pediatra a sudha y rahul cuando eran pequeños les hubiesen garantizado una existencia ajena al sufrimiento. Tierra desacostumbrada
Volver al índice de frases de Jhumpa Lahiri
La hondonada (2013)
Los hermanos Subhash y Udayan viven en un humilde barrio de Calcuta. Cuando sus caminos se separan de forma inexorable, la tragedia irrumpe en sus vidas y se ven obligados a tomas decisiones extremas

01. Era inmune a las inhibiciones, como un animal incapaz de percibir ciertos colores. La hondonada
02. En un mundo donde el misterio es cada vez menor, persiste lo desconocido. La hondonada
03. Comprendió que ella se había refugiado en otra época, en una realidad más soportable. La hondonada
04. Con los hijos, el reloj se pone a cero. Olvidamos lo que sucedió antes. La hondonada
05. El futuro la acosaba pero la mantenía viva; seguía siendo su sustento y también su depredador. La hondonada
06. La carta terminaba con una cita: "La guerra traerá la revolución; la revolución pondrá fin a la guerra". La hondonada
07. El movimiento continuo la mareó. Se había sentido más cómoda en el avión, separada de la tierra, con la ilusión de permanecer quieta. La hondonada
08. La tarea principal del nuevo partido consistía en organizar al campesinado. La táctica sería la guerra de guerrillas. El enemigo era el Estado indio. La hondonada
09. Y esa imperfección se convirtió en una marca distintiva de su casa. Algo en lo que las visitas reparaban, la primera anécdota familiar que se contaba. La hondonada
10. (...) Aprendió que un acto dirigido a expresar el amor podía no tener nada que ver con éste. Que su corazón y su cuerpo eran cosas diferentes. La hondonada