Frases de Gran moral

Gran moral

29 frases de Gran moral (Magna moralia) de Aristóteles... Tratados de ética que, desde el punto de vista doctrinal, mantiene una concordancia sustancial con la doctrina del bien y de la virtud que aparece en las otras obras éticas del autor.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Aristóteles son: ética, virtud, el bien y el mal, doctrina, filosofía occidental, verdadera amistad, virtudes y defectos.

Frases de Aristóteles Libros de Aristóteles

Frases de Gran moral Aristóteles

01. La virtud está en el término medio.


02. La amistad es una igualdad y una semejanza.


03. El verdadero fin de la virtud es el bien.


04. El amigo de todo el mundo no es un amigo.


05. Demasiado poco valor es cobardía y demasiado valor es temeridad.


06. La modestia se muestra en las acciones y en las palabras.


07. Vivir bien y obrar bien es lo que llamamos ser dichosos.


08. La felicidad y el bien supremo constituyen el verdadero fin de la vida.


09. La templanza ocupa el medio entre el desarreglo y la insensibilidad en punto a placeres.


10. El hombre que se mantiene en el justo medio lleva el nombre de sobrio y moderado.


11. Avaro es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe.


12. La palabra voluntario designa, absolutamente hablando, todo lo que hacemos sin vernos precisados por una necesidad cualquiera.


13. Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud.


14. La liberalidad es el medio entre la prodigalidad y la avaricia, dos pasiones que tienen por objeto el dinero.


15. El liberal es el que gasta en las cosas que es preciso, lo que es preciso y cuando es preciso.


16. La modestia es un medio entre la imprudencia, que no respeta nada, y la timidez, que ante todo se detiene.


17. Es evidente que todos los fines no son fines perfectos. Pero el bien supremo constituye, de alguna manera, un fin perfecto.


18. El egoísta es el que lo hace todo en consideración a sí mismo, en las cosas que le pueden ser útiles.


19. Para tener verdaderamente valor, es preciso saber temer el peligro y saber arrostrarle, porque si se arrostra sin temerlo, ya no se es valiente.


20. El imprudente es el que todo lo dice y todo lo hace en todas situaciones, delante de todo el mundo, y sin ningún miramiento.


21. El avaro, al contrario del pródigo, es el que no gasta en lo que debe, ni lo que debe, ni cuando debe. Ambos son igualmente reprensibles.


22. ¿El hombre independiente tiene necesidad de la amistad? ¿O bien permanecerá independiente, y se bastará a sí mismo, aun respecto de estas dulces afecciones, pasando sin ellas?


23. La virtud está en el alma, y cuando decimos que el alma hace tal cosa, esto equivale a decir que es la virtud del alma la que la hace.


24. Como el individuo puede sentir, según hemos demostrado, afecto y amistad por sí mismo, se ha preguntado lo siguiente: el hombre virtuoso, ¿Se amará o no a sí mismo?


25. El hombre honrado, el hombre de bien, no puede ser egoísta, pues precisamente es hombre de bien porque obra en interés de los demás, y por tanto no puede tener egoísmos.


26. La brutalidad es, en cierta manera, el vicio llevado hasta el último extremo, y cuando vemos un hombre absolutamente depravado, decimos que no es un hombre, sino un bruto, representando, la brutalidad uno de los grados del vicio.


27. Si es grato el ser uno dichoso, y si la vida común tiene la ventaja de poder obrar de concierto, la sociedad de los hombres eminentes, unidos por la amistad, es la cosa más grata del mundo.


28. El amigo sincero ocupa el verdadero medio; no añade nada a las buenas cualidades que distinguen a aquel de quien se habla, ni le alaba por las que no tiene, pero tampoco las rebaja, ni se complace jamás en contradecir su propia opinión. Tal es el amigo.


29. El verdadero valor se manifiesta sólo cuando recae sobre cosas respecto de las que es lícito al hombre tener miedo y audacia; y entiendo por tales las cosas que la mayor parte o todos los hombres temen. El que permanece firme en tales situaciones es un hombre de valor.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "Gran moral" de Aristóteles.

Libros parecidos

Síguenos