
Disfruta de estas 29 frases de "Más allá del bien y del mal"... Colección de pensamientos morales, siempre iluminados desde una perspectiva contraria y provocadora, donde pasa del símbolo al concepto, de la poesía a la psicología y habla de todo: verdad, moralidad, mentira, vida, muerte.
Índice
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Más allá del bien y del mal", de Friedrich Nietzsche son: prejuicios, muerte, el bien y el mal, filosofía moral, límites de la razón, búsqueda de conocimiento, moralidad, verdad.
Frases de "Más allá del bien y del mal"
01. Toda convicción es una cárcel.
02. Todo pensador profundo tiene más miedo a ser entendido que a ser malentendido.
03. Por lo que más se nos castiga es por nuestras virtudes.
04. Lo que se hace por amor acontece siempre mas allá del bien y del mal.
05. No existen fenómenos morales, sino sólo una interpretación moral de fenómenos...
06. De los sentidos es de donde procede toda credibilidad, toda buena conciencia, toda evidencia de la verdad.
07. Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal.
08. Los alemanes inventaron la pólvora -¡todos mis respetos por ello! Pero volvieron a compensado- inventaron la prensa.
09. Con bastante frecuencia el criminal no está a la altura de su acto: lo empequeñece y calumnia.
10. Debemos separarnos de la vida como Ulises se separó de Náusica, - bendiciéndola más bien que enamorado.
11. Avergonzarnos de nuestra inmoralidad: un peldaño en la escalera a cuyo final nos avergonzamos también de nuestra moralidad.
12. Hay una inocencia en la mentira que es señal de que se cree con buena fe en una cosa.
13. (...) El filósofo tiene hoy el deber de desconfiar, de mirar maliciosamente de reojo desde todos los abismos de la sospecha.
14. Cuanto más abstracta sea la verdad que quieres enseñar, tanto más tienes que atraer hacia ella incluso a los sentidos.
15. (...) Las intenciones morales (o inmorales) han constituido en toda filosofía el auténtico germen vital del que ha brotado siempre la planta entera.
16. Quien no sabe encontrar el camino que lleva a su ideal lleva una vida más frívola y descarada que el hombre sin ideal.
17. Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.
18. A quien se siente predestinado a la contemplación y no a la fe, todos los creyentes le resultan demasiado ruidosos e importunos: se defiende de ellos.
19. Las grandes épocas de nuestra vida son aquellas en que nos armamos de valor y rebautizamos el mal que hay en nosotros llamándolo nuestro mejor bien.
20. Existe una inocencia de la admiración: la tiene aquel a quien todavía no se le ha ocurrido que también él podría ser admirado alguna vez.
21. En todo caso, hablar del espíritu y del bien como lo hizo Platón significaría poner la verdad cabeza abajo y negar el perspectivismo, el cual es condición fundamental de toda vida.
22. Palabras hermosas, resplandecientes, tintineantes, solemnes son: honestidad, amor a la verdad, amor a la sabiduría, inmolación por el conocimiento, heroísmo del hombre veraz, - hay en ellas algo que hace hincharse a nuestro orgullo.
23. El peor, el más duradero y peligroso de todos los errores ha sido hasta ahora un error de dogmáticos, a saber, la invención por Platón del espíritu puro y del bien en sí.
24. Yo podría imaginarme una música cuyo más raro encanto consistiría en que no supiese yo nada del bien y del mal y sobre la cual tal vez sólo acá y allá se deslizasen una cierta nostalgia de navegante, algunas sombras doradas y algunas blandas debilidades.