Recopilación de frases de libros del filósofo griego Aristóteles, fragmentos de sus libros más importantes: "Del alma", "Pequeños tratados sobre la naturaleza", "Metafísica", "Ética eudemia".
Sus libros se suelen agrupar en función de sus contenidos, no en función de su probable fecha de creación, dadas las dificultades que rodean su datación exacta.
Las obras del primer periodo (368-348) se caracterizan por la aceptación de la filosofía platónica. En el segundo periodo (348-335), se aparta de las tesis predominantemente platónicas y comienza a elaborar su propio pensamiento. Ya las obras de su tercer periodo (335-322) son claramente empiristas y científicas, en contraposición a la filosofía de Platón.

Reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia y otras artes imitativas, indagando en sus formas, de la potencialidad que posee cada una de ellas, y de qué modo se han de componer para que la composición resulte bella

Obra en cuyas páginas hallamos elementos que hoy asignaríamos no al estudio de la naturaleza, sino a la filosofía y a la metafísica, pero que en el pensamiento griego eran inseparables de las grandes cuestiones fundacionales

¿Qué es el alma? ¿Se encuentra entre los seres en potencia o más bien constituye una cierta entelequia? Discusión centrada en los tipos de almas que poseen los diferentes tipos de seres vivos, que se distinguen por sus diferentes operaciones
Libro esencial

Conjunto de tratados que se enfocan en el análisis de la naturaleza, los animales y los fenómenos psíquicos, los cuales son reducidos a explicaciones físicas
Libro importante

El autor rebate la teoría platónica de las Ideas y expone su propio concepto de las realidades suprasensibles, en el cual convergen ontología y teología. La fusión de ambas, es el tema de esta obra
Libro esencial

Parece claro que la felicidad es el fin último al que aspira la vida humana. Pero ¿cuál es la verdadera esencia de la felicidad? Esta obra resume las claves de la reflexión moral del autor

Tratados de ética que, desde el punto de vista doctrinal, mantiene una concordancia sustancial con la doctrina del bien y de la virtud que aparece en las otras obras éticas del autor

Habiendo roto con el platonismo al recusar la existencia de las Ideas, construye una nueva moral en la que el alma no es más que el principio que anima al cuerpo y del que ella debe desaparecer al mismo tiempo que él
Libro esencial

Frente al exacerbado individualismo dominantes en Grecia, el autor da su visión de Estado, una especie de ser natural que nace por la tendencia del hombre al vivir comunitario y social