Disfruta de estas 9 frases de "El viento distante"... 14 relatos donde la experiencia de la niñez –esas aventuras a la vez cotidianas y misteriosas, esa cierta mirada– ve honda y perplejamente la vida y los seres que la pueblan.
Índice
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "El viento distante", de José Emilio Pacheco son: ambientada en ciudad de méxico (méxico), misterio, vida cotidiana, paso del tiempo.
Frases de "El viento distante"
01. Nadie quiere ver en qué forma será recompensado su propio esfuerzo.
02. Y entrabas en el día en que era necesario vivir, crecer, abandonar la infancia.
03. Hallamos en esa tarde de domingo un espacio que permitía la dicha; es decir, el momentáneo olvido del pasado y el futuro.
04. De la noche a la mañana los peones se habían vuelto ejidatarios y eran dueños de las derritas que antes trabajaban pal patrón.
05. Animales de montura y de tiro, exhaustos caballos de carrera, ponis y percherones se unen en la igualdad de la muerte, reciben el cuchillo del matarife como pago de sus esfuerzos y su vida infernal.
06. ¿Qué andas haciendo allí abajo, revuelta con la plebe y los chilangos? ¿Ya no te acuerdas de que la gente decente de Veracruz no se mezcla con los fuereños, y mucho menos en carnaval?
07. Después (Julia besaba a Pedro, tú no existías hundido en el asiento posterior) el bosque, la montaña, los pinos desgarrados por la luz llegaron a tus ojos como si los cubrieran para impedir el llanto.
08. Pedro le dejó en la mano algunos billetes, y pudiste bajar pálido, torpe, humillado, con lágrimas que Julia nunca debió haber visto en tus ojos porque demostraban que eras el huérfano y el intruso, no el héroe.
09. Yo, señor -dijo Anselmo-, soy de la Candelaria de los Patos, en la mera capital. No por verme aquí crea usté que trata con un pobre indio bajado del cerro a tamborazos. Nací en la gran Ciudad de México, y a mucha honra. Si usté me encuentra en este lugar, es gracias a la Santísima Virgen, verdá de Dios.