Disfruta de estas 13 frases de "Morirás lejos"... Una historia en la que todo converge y a la vez se separa, múltiples caminos que llevan a lo mismo. Un obrero desempleado que busca una nueva fuente de ingresos, un amante tímido y un padre que ha perdido a su hijo entre otros personajes.
Índice
Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en las frases y pensamientos de "Morirás lejos", de José Emilio Pacheco son: amante, desempleo, duelo psicológico, ficción sobre escritores, esperanza, recuerdos.
Frases de "Morirás lejos"
01. Nada puede aproximarse siquiera a la espantosa realidad del recuerdo
02. Nos habían enseñado a tener esperanza aun con la soga al cuello...
03. Basta mirar sus gestos para advertir que no deja un instante de tregua a la imaginación.
04. Sólo hay escasos datos auténticos que pueden ser utilizables a fin de precipitar uno entre los mil virtuales desenlaces.
05. Cada rasgo en la pared, cada incisión o círculo en el yeso tiene un sentido y cobrará un significado.
06. -Su historia es inverosímil. -Como todas las demás. Igual que toda historia escrita o no a la que sólo damos crédito por pereza...
07. El eco de las montañas circundantes multiplicó el fragor de quienes morían, mataban, huían, luchaban, destruían, saqueaban. Sólo la ruina fue más terrible que el desorden.
08. Los más imbuidos de religión se negaban a creer en el abandono de Dios, equivalente a confesar su inexistencia. Preferían entender su martirio como una prueba enviada por Aquel cuyos designios son inescrutables.
09. La inofensiva y consoladora utilidad de las narraciones: desde el habitante de las cavernas hasta el último hombre todos necesitamos de alguna forma de ellas pues se sabe desde antes de Scherezada las ficciones son un medio de postergar la sentencia de muerte.
10. Pero si Alguien no vacila en repetir lo mil veces sabido es porque cree que no debe olvidarse y la millonésima insistencia no está de sobra jamás (...) Y lo que es más: olvidar sería un crimen, perdonar sería un crimen.
11. Porque todo es irreal en este cuento. Nada sucedió como se indica. Hechos y sitios se deformaron por el empeño de tocar la verdad mediante una ficción, una mentira. Todo irreal, nada sucedió como aquí se refiere. Pero fue un pobre intento de contribuir a que el gran crimen nunca se repita.
12. Todo el misterioso proceso que convierte a un hombre en asesino consiste en una transformación del mismo orden: en el alma humana se produce un mínimo reajuste de conceptos y sentimientos. Hay que despojar a la futura víctima de todos los atributos de la humanidad para conferirle los rasgos de una especie repulsiva: chinches, ratas o piojos.
13. Soy un obrero sin trabajo, un delincuente sexual, un padre que ha perdido a su hijo, el amante de una mujer que cruzará por el parque, un nostálgico que viene a cerciorarse de que estamos por última vez en todas partes y nadie vuelve a ningún lado jamás, un detective, un aspirante a escritor, una víctima a punto de consumar la venganza. O no soy nadie.