Frases de 2666

2666

31 frases de 2666 de Roberto Bolaño... Pelletier, Morini, Espinoza y Norton, cuatro profesores unidos por su fascinación por la obra de Beno von Archimboldi, un enigmático escritor alemán que los llevará por lugares misteriosos y obscuros.

Los principales temas, lugares o acontecimientos históricos que destacan en el libro de Roberto Bolaño son: muerte, búsqueda de la verdad, el bien y el mal, crímenes, misterio, ficción en centros educativos, olvido, ficción sobre escritores, tercer mundo, feminicidio.

Frases de Roberto Bolaño Libros de Roberto Bolaño

Frases de 2666 Roberto Bolaño

01. Cada cien metros el mundo cambia.


02. El cielo, al atardecer, parecía una flor carnívora.


03. La realidad es como un padrote drogado. ¿No lo cree usted así?


04. Colores vivos en el oeste, colores como mariposas gigantescas danzando mientras la noche avanzaba como un cojo por el este.


05. ¿Y quién confía usted? - le preguntó Morini. -En la gente que come cuando tiene hambre, supongo -dijo el desconocido.


06. Parecía estar soñando o, mejor dicho, estar rompiendo por un instante los enormes muros negros que separan la vigilia del sueño.


07. Así que todo nos traiciona, incluida la curiosidad y la honestidad y lo que bien amamos. Sí, dijo la voz, pero consuélate, en el fondo es divertido.


08. En este país siempre hemos confundido lucidez con terquedad, ¿No le parece? Creemos ser lúcidos, pero en realidad somos tercos. En este sentido, Kelly era muy mexicana. Era terca y obstinada.


09. En una palabra: lo mejor es la experiencia. No le diré que la experiencia no se obtenga en el trato constante con una biblioteca, pero por encima de la biblioteca prevalece la experiencia.


10. (...) Pero el sol tiene su utilidad, eso a nadie con dos dedos de frente se le escapa, dijo Seaman. De cerca es el infierno, pero de lejos es útil y hermoso, sólo un vampiro sería incapaz de reconocerlo.


11. Leer es como pensar, como rezar, como hablar con un amigo, como exponer tus ideas, como escuchar las ideas de los otros, como escuchar música (sí, sí), como contemplar un paisaje, como salir a dar un paseo por la playa.


12. Todo político con poder, en materia de arte es como una perdiz monstruosa, gigantesca, capaz de aplastar montañas con sus saltitos, mientras que todo político sin poder es sólo como un cura de pueblo, una perdiz de tamaño natural.


13. En realidad nunca dejamos de ser niños, niños monstruosos llenos de pupas y de varices y de tumores y de manchas en la piel, pero niños al fin y al cabo, es decir nunca dejamos de aferrarnos a la vida puesto que somos vida.


14. (...) Pocos son los escritores que renuncian. Jugamos a creernos inmortales. Nos equivocamos en el juicio de nuestras propias obras y en el juicio siempre impreciso de las obras de los demás. Nos vemos en el Nobel, dicen los escritores, como quien dice: nos vemos en el infierno.


15. Y que desde entonces no había hecho otra cosa sino caer, una de esas caídas interminables y mexicanas, es decir una caída pespunteada de tanto en tanto por una risa en sordina, por un disparo en sordina, por un quejido en sordina. ¿Una caída mexicana? En realidad, una caída latinoamericana.


16. La ambulancia está tardando, dijo uno de ellos. Ya mero llega, dijo el policía. Bueno, dijo uno de los ejecutivos, usted se encarga de todo, ¿Verdad? El policía dijo sí, cómo no, y se guardó el par de billetes que le tendió el otro en el bolsillo de su pantalón reglamentario.


17. Las metáforas son nuestra manera de perdernos en las apariencias o de quedarnos inmóviles en el mar de las apariencias. En este sentido una metáfora es como un salvavidas. Y no hay que olvidar que hay salvavidas que flotan y salvavidas que caen a plomo hacia el fondo. Eso conviene no olvidarlo jamás.

Obras similares

Obras que comparten tramas, ideas o sucesos históricos con "2666" de Roberto Bolaño.

Libros parecidos

Síguenos