Pensé que sería muy importante en México hacer una casa, un edificio, aplicando los principios generales de la arquitectura orgánica de Frank Lloyd Wright, el gran arquitecto moderno norteamericano (...) Los principios de la arquitectura orgánica de Wright van más allá del funcionalismo y constituyen una verdadera arquitectura.
La arquitectura orgánica tiene como base la relación armónica con el paisaje, es decir, con la geografía de la región donde se hace y por este motivo es regionalista.
(...) La arquitectura orgánica procura que el edificio se convierta en el vehículo de armonía entre el hombre y la tierra, relacionada así la geografía de la región donde se construye. Por otra parte, la arquitectura orgánica procura que el edificio sea el vehículo de armonía entre los hombres de la región donde se realiza, es decir, que esté dentro de la tradición, De suerte que la arquitectura orgánica al actualizar los elementos tradicionales, crea un lenguaje común, comprensible a todos los hombres de la región donde se construye. Dicho de otra manera, se relaciona al desarrollo histórico de una nación y en estas condiciones, la arquitectura ya no es una moda, convirtiéndose en una prolongación creativa original de la tradición del país donde se hace.
[Sobre la capilla de Santa Coloma de Cervelló, obra de Gaudí] (...) El trabajo más completo y satisfactorio que hubiera hecho en arquitectura. Es un ejemplo de la arquitectura orgánica, y creo que podría llamarse moderna y mexicana.
Hoy más que nunca, es esencial cierta sensibilidad hacia la naturaleza. Nuestro objetivo es utilizar la orientación del sol y la dirección del viento para optimizar el uso de la energía, ser lo más autosuficientes que podamos. Para conseguir esta sostenibilidad hay que conocer muy bien los recursos locales y el clima. También hay que respetar las peticiones locales, lo que significa que las formas y los espacios estarán muy relacionados con cada lugar.
La crisis de la ciudad demasiado grande es la otra cara de la crisis de la naturaleza. "Las ciudades invisibles" (1972), Italo Calvino
"Las ciudades invisibles" (1972) Frases de "Las ciudades invisibles" (1972) Frases de Italo Calvino