Frases de Rafael Santandreu - Página 6

01. Si le damos demasiada importancia a la comodidad vamos a ser muy infelices. A la comodidad en cualquiera de sus formas: gozar de más tranquilidad, silencio, limpieza, descanso, etc. , porque: 1. La comodidad no es tan importante, esto es, no da la felicidad. 2. La comodidad viene y va. Es así, es inevitable. 3. Un exceso de comodidad es incompatible con el disfrute activo de la vida. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Comodidad + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


02. Tener más oportunidades es bueno, pero tiene un inconveniente: puedes caer más fácilmente en la trampa de convertir los deseos en necesidades. Antes la gente sólo se preocupaba de la comida y la bebida del día, no tenía mucho que desear. Necesitamos educación filosófica para ser más felices y no caer en esa trampa.

+ Frases de Trampa


03. La mejor forma de solucionar cualquier asunto es manteniendo la calma y, si es posible, disfrutar del proceso. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Calma + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


04. Una y otra vez, generación tras generación, se producen las mismas trampas mentales que nos llevan a creer en falsedades. El miedo -absolutamente todos los miedos- también es fruto de una mente supersticiosa. La persona madura sabe que no hay nada que temer. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Asustado + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


05. La persona madura sabe que la única forma de disfrutar de los bienes de la vida es estar dispuesto a perderlos. De lo contrario, la tensión inherente a la posibilidad de perderlos es demasiado grande. Sólo podemos disfrutar de lo que podemos prescindir. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Disfrutar + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


06. Las exigencias sobre uno mismo, sobre los demás y sobre el mundo están en la base de la vulnerabilidad emocional; son la verdadera piedra fundacional del neuroticismo. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Neurosis + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


07. Cuando somos vulnerables a nivel emocional, estamos llenos de exigencias. Cuando no se cumplen, nos enfadamos, nos deprimimos o nos llenamos de ansiedad, le echamos la culpa a los demás o al mundo o, lo que es peor, a nosotros mismos. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Ansiedad + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


08. Las personas mentalmente fuertes tienen mucho cuidado de no dramatizar jamás sobre las posibilidades negativas de su vida y ahí está la fuente de su fortaleza. Están convencidas de que la mayor parte de las adversidades no son ni "muy malas" ni "terribles". Ese convencimiento profundo es lo que las mantiene en calma: ése es su secreto. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Fortaleza + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


09. La causa principal de que los seres humanos estemos neuróticos es creer que la felicidad está en el exterior. Este es el error principal que nos escacharra el cerebro. "Ser feliz en Alaska" (2016)

+ Frases de Neurótico + Pensamientos de "Ser feliz en Alaska"


10. Los antidepresivos son el segundo medicamento más vendido en el mundo, por encima de la aspirina. Esto sucede porque nunca antes en nuestra sociedad ha habido tanta infelicidad. Hay varias razones, una de ellas es porque estamos alejados de la muerte, la negamos. Negar la muerte produce neurosis, porque la muerte es el gran relajante que existe.

+ Frases de Neurosis


11. Las personas más fuertes son aquellas que se dicen a sí mismos que lo peor que te puede pasar es la muerte y eso está garantizado, no hay nada que temer. Mientras no te falte la comida y el agua del día, puedes ser mega feliz. ¡Es la verdad!

+ Frases de Limitaciones


12. La verdadera causa de la infelicidad es creer que carecemos de cosas. Y, por el contrario, la clave del bienestar está en saber que nos sobra de todo. "Ser feliz en Alaska" (2016)

+ Frases de Infelicidad + Pensamientos de "Ser feliz en Alaska"

Autores relacionados

Albert Ellis Elsa Punset Jorge Bucay Walter Riso

Rafael Santandreu

Rafael Santandreu
  • 8 de diciembre de 1969
  • Barcelona, España

Escritor, profesor, psicólogo, traductor y divulgador científico español, autor de "Escuela de felicidad" (2009), "El arte de no amargarse la vida" (2011), "Las gafas de la felicidad" (2014) y "Ser feliz en Alaska" (2016).

Sobre Rafael Santandreu

Rafael Santandreu nace en la ciudad de Barcelona, donde estudia en la facultad de psicología de la Universidad de Barcelona.

Tiempo después realiza estudios complementarios en la Universidad de Reading (Inglaterra) y en el "Centro di Terapia Strategica" (Arezzo, Italia).

Trabajo además como profesor en la Universidad Ramon Llull y como redactor-jefe de la revista de psicología "Mente Sana", junto a Jorge Bucay. En 2009 Rafael Santandreu publica su primera obra, "Escuela de felicidad", seguida por "El arte de no amargarse la vida" (2011), "Las gafas de la felicidad" (2014) y "Ser feliz en Alaska" (2016).

Libros destacados

Frases de libros de Rafael Santandreu »

Enlaces

Síguenos