Frases de Rafael Santandreu - Página 5

01. (...) Lo normal sería hacer algunas cosas bien y otras no y divertirse en el proceso. ¿Para qué querríamos hacerlo "todo" bien? (...) De ahí que proponga el orgullo de la falibilidad, la capacidad para aceptar que muchas veces fallamos y que no pasa nada. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Resiliencia + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


02. Es sorprendente ver cómo todos los problemas emocionales están en nuestra mente: incluso las dependencias como el alcoholismo o el tabaquismo. Si tenemos la clave mental para liberarnos, resulta fácil hacerlo. Pero eso sí: el cambio sólo se halla dentro de nosotros, en nuestra forma de pensar. "Las gafas de la felicidad" (2014)

+ Frases de Dependencia + Pensamientos de "Las gafas de la felicidad"


03. ¿Por qué es importante no quejarse? Porque al quejarnos, solemos exagerar y terribilizar..., y ello centra nuestra atención en lo que no funciona de la pareja y olvidamos lo que sí funciona. Nos hacemos desgraciados a nosotros mismos porque, en ese momento, "necesitamos" que la cosa cambie, nos convencemos de que así no podemos seguir. Pero la segunda razón para no quejarnos es que cuando lo hacemos, paradójicamente, ¡Hacemos que el cambio sea más difícil! Se trata de un extraño fenómeno de psicología inversa. Al quejarnos perdemos influencia en la otra persona porque le exigimos el cambio terribilizando. Sin embargo, si le quitamos relevancia, aunque parezca increíble nuestra pareja nos prestará más atención. ¿Por qué sucede eso? Porque cuando exageramos, estamos convirtiendo en importantes cosas que no lo son tanto. Estamos haciendo una montaña de problemas menores, y siempre es más difícil negociar sobre asuntos graves. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Queja + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


04. (...) A las personas que se toman la vida así, de hecho, les ocurre todo lo contrario: jugando, divirtiéndose, es cuando sacan lo mejor de sí mismos. Porque la fuerza del goce es enorme; la fuerza de la obligación, mucho menor. "Las gafas de la felicidad" (2014)

+ Frases de Goce + Pensamientos de "Las gafas de la felicidad"


05. Padecemos mucha "necesititis", la creencia de que tenemos un montón de necesidades imperiosas: ser guapo, extrovertido, listo, viajado, delgado, popular, respetado y un millón más... ¡Nunca antes en la historia el ser humano se había exigido tanto a sí mismo!

+ Frases de Necesidad


06. Hay que aceptar más al otro y componer lo que llamo "el collage de la amistad", es decir, plantearse las relaciones como un gran mural donde cada persona te aporta una cosa diferente. De esa forma, entre varias personas, uno por aquí, otro por allá, lograremos tener "los mejores amigos". "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Mejor amigo + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


07. Nos liberamos definitivamente de la necesidad de aprobación de los demás cuando comprendemos que "estar abajo" no es ningún problema. Ser capaz de "estar abajo" de buen humor te hace superior y te permite disfrutar más de la vida. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Buen humor + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


08. La vergüenza o el miedo al ridículo también se sustenta en la creencia irracional de que la aprobación de los demás es algo esencial. Y la verdad es que no la necesitamos. Es agradable que la gente apruebe todo lo que hacemos y pensamos, pero en realidad no es más que eso: un poco agradable. La aprobación de los demás no aporta mucho más. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Aprobación + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


09. Si lo pensamos bien, sólo podemos mantener un número limitado de buenos amigos. Cinco o seis, quizás. Es difícil tener un mayor número porque a los buenos amigos hay que cuidarlos y eso toma su tiempo: llamarles, ayudarles, planificar actividades juntos, compartir alegrías y tristezas. En consecuencia, sólo nos tiene que importar ese grupo de amigos, porque el resto de la gente no ejerce una influencia sobre mi mundo. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Grupo + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


10. Saber aburrirse, no asustarse por ello, sacarle partido o, al menos, tolerarlo, es una cualidad importante para aquellos que quieran tener una vida emocionante. Parece paradójico y quizá lo sea, pero es así: aburrirse de vez en cuando es una condición necesaria para tener una vida emocionante. Todo aventurero tiene momentos de hastío en el devenir de sus aventuras: largas horas esperando en un aeropuerto, quedarse dos días atrapado en un pueblo perdido sin transporte, etc. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Aeropuerto + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"


11. Si activamos esa capacidad que todos poseemos para divertirnos, se hace la magia: ¡El dolor se transforma en algo mucho más llevadero! Dicho de otra forma: tenerle miedo al dolor amplifica la percepción del dolor. "Las gafas de la felicidad" (2014)

+ Frases de Dolor + Pensamientos de "Las gafas de la felicidad"


12. La comodidad es el principal fetiche de nuestra sociedad occidental. No tiene esos poderes que nos intentan vender y es tan sólo un muñeco de madera pintado con colores centelleantes, pero que apenas nos ayuda en nuestro camino de la felicidad. "El arte de no amargarse la vida" (2011)

+ Frases de Fetiche + Pensamientos de "El arte de no amargarse la vida"

Autores relacionados

Albert Ellis Elsa Punset Jorge Bucay Walter Riso

Rafael Santandreu

Rafael Santandreu
  • 8 de diciembre de 1969
  • Barcelona, España

Escritor, profesor, psicólogo, traductor y divulgador científico español, autor de "Escuela de felicidad" (2009), "El arte de no amargarse la vida" (2011), "Las gafas de la felicidad" (2014) y "Ser feliz en Alaska" (2016).

Sobre Rafael Santandreu

Rafael Santandreu nace en la ciudad de Barcelona, donde estudia en la facultad de psicología de la Universidad de Barcelona.

Tiempo después realiza estudios complementarios en la Universidad de Reading (Inglaterra) y en el "Centro di Terapia Strategica" (Arezzo, Italia).

Trabajo además como profesor en la Universidad Ramon Llull y como redactor-jefe de la revista de psicología "Mente Sana", junto a Jorge Bucay. En 2009 Rafael Santandreu publica su primera obra, "Escuela de felicidad", seguida por "El arte de no amargarse la vida" (2011), "Las gafas de la felicidad" (2014) y "Ser feliz en Alaska" (2016).

Libros destacados

Frases de libros de Rafael Santandreu »

Enlaces

Síguenos