7 libros sobre vida en el campo

Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre vida en el campo.

Simplifica la lista de obras sobre vida en el campo con otro tema

Amor por la naturaleza Vida rural Gaucho Pobreza Esperanza Amor por la guitarra Alegría de cantar Soledad Ficción histórica Relaciones personales

Odas elementales

Odas elementales

Pablo Neruda

1954

Libro donde el poeta subraya la ruptura entre el hombre y el mundo natural, pero ya no desde una subjetividad histórica, sino desde una conciencia que afirmaba la perspectiva real de alcanzar en el mundo del hombre la plenitud del mundo natural

El Gaucho Martín Fierro

El Gaucho Martín Fierro

José Hernández

1872

Martín Fierro

Máxima obra de la literatura gauchesca, donde se muestra cómo la injusticia social transforma un gaucho trabajador en uno matrero (fuera de la ley). Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho

Don Segundo Sombra

Don Segundo Sombra

Ricardo Güiraldes

1926

Retrato ideal y casi mítico del gaucho, con su concepto rabioso de libertad, con su individualismo anárquico a lo largo de andaduras y episodios continuos a través de un paisaje abierto

La vuelta de Martín Fierro

La vuelta de Martín Fierro

José Hernández

1879

Martín Fierro

El gaucho, que en la "ida" o primer parte de la obra se convirtió en rebelde y matrero (fuera de la ley), ahora se muestra más reflexivo y moderado, a la vez que se introduce en la historia de sus hijos

La oculta

La oculta

Héctor Abad Faciolince

2014

Historia de una finca escondida en las montañas de Antioquia y sus aledaños, narrada desde la perspectiva de tres hermanos que en su vejez cuentan la historia de su vida y sus antepasados

Un as en la manga

Un as en la manga

Annie Proulx

That old ace in the hole, 2002

Ambientada en un pueblo rural, esta historia la protagoniza un astuto forastero que conoce (y ama) a la comunidad y a todas sus costumbres excéntricas

Levantado del suelo

Levantado del suelo

José Saramago

Levantado do chao, 1980

Historia de una familia del Alentejo en el Portugal rural. Un cuadro de ignorancia, pobreza y sumisión que nos lleva desde los levantamientos y ocupaciones de fincas hasta la Revolución de los Claveles