Libros cuyo tema, serie, saga o eje principal trata sobre filosofía del absurdo, teatro del absurdo.
Caligula, 1944
Obra de teatro en cuatro actos, que muestra al emperador romano Calígula destrozado por la muerte de Drusila, su hermana y amante y cómo trama su propio asesinato
En attendant godot, 1952
Dos vagabundos esperan junto a un árbol, al caer la noche, algo que dé sentido a sus vidas y que intuyen que no llegará... La incomunicación, la soledad, la opresión y el miedo a la nada entre otros temas
La cantatrice chauve, 1950
Una de las obras más representativas del teatro del absurdo, que satiriza la comunicación humana, presentando una visión del mundo absurda y sin sentido, en la que las palabras no tienen significado y la comunicación es imposible
La leçon, 1950
Obra de teatro que utiliza elementos de la farsa y la comedia negra para criticar la autoridad y el poder, y muestra cómo la educación puede ser utilizada como una forma de control y dominación
Le Solitaire, 1973
Sátira que muestra cómo la sociedad moderna puede llevar a la soledad, la alienación y la incomunicación, a través de una atmósfera surrealista y opresiva