¿Te gustó Caligramas? ¿Buscas libros similares? Te encantarán estas 7 obras parecidas a Caligramas...
¿Recuérdas de qué trata la obra de Guillaume Apollinaire, publicada en 1918? Hagamos memoria... Colección de poemas que se caracteriza por la forma de la tipografía y la disposición espacial de las palabras sobre las páginas, que juegan un papel tan importante como las propias palabras en el significado del poema.
Temas y ejes principales de la historia: caligrama, modernismo, primera guerra mundial, surrealismo, tipografía, uso de las palabras, vanguardismo.
"Reconócete esta adorable persona eres tú debajo de un gran sombrero Canotier ojos nariz boca este es el óvalo de tu rostro tu exquisito cuello por fin, también la imagen de tu busto adorado visto como a través de una nube. Lo que bate, un poco más abajo, es tu corazón.".
L'Éducation sentimentale, 1869
Novela sobre la vida de un joven muchacho llamado Frédéric Moreau que vive la revolución de 1848 y la fundación del Segundo Imperio francés, y su amor por una mujer mayor, Madame Arnoux
Manifeste du surréalisme, 1924
Texto que constituyen la clave de un movimiento artístico e ideológico de importancia excepcional, además de dar en la llaga del conformismo y la domesticidad
A farewell to arms, 1929
Historia de amor entre el soldado joven e idealista llamado Frederick Henry con la enfermera Catherine Barkley en la Italia de la Primera Guerra Mundial. Un relato autobiográfico crudo y realista
Espèces d'espaces, 1974
El autor observa, cataloga, recuerda, matiza, ocupa espacios de palabras en los mapas con objetos y seres de palabra en este libro, plantea problemas, nos sugiere elementos cotidianos que deberíamos mirar más a menudo para inventariar
Poésies completes, 1895
La poesía del genial escritor francés recorrió todos los registros y motivos poéticos de su época y su tradición, dando un giro radical a todo ellos y consiguiendo una obra genuina y desafiante que sigue despertando el asombro y la admiración
Der Mann ohne Eigenschaften, 1942
Historia de Ulrich, un burgués de 32 años, sobre el fondo de una recreación de la sociedad austriaca anterior a 1914. En la novela, el personaje principal, matemático de formación, dedicar un año de su vida para saber qué hacer con ella