André Breton
Escritor, poeta, ensayista y crítico francés, líder del movimiento surrealista y autor de "Manifiesto surrealista" (1924), "Nadja" (1928) y "Martinica, encantadora de serpientes" (1948).
Sobre André Breton
André Breton nace en un hogar humilde y estudia medicina y psicología desoyendo las presiones familiares (sus padres querían que fuera ingeniero).
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), trabaja en hospitales psiquiátricos, donde estudia las obras de Sigmund Freud y sus experimentos con la escritura automática.
En 1916 André Breton toma contacto con varios movimientos artísticos, en particular con el dadaísmo, que le permite evolucionar hacia el surrealismo, movimiento artístico creado por él.
Tras fundar la revista "Littérature" junto a Louis Aragon y Philippe Soupault, escribe en 1924 el "Manifiesto surrealista" y tiempo después se asocia al Partido Comunista Francés (1927).
Con la edición del "Segundo manifiesto surrealista" en 1929, André Breton expulsa del grupo a todos los que no apoyaban su idea de "caminar hacia la revolución marxista", entre ellos a Antonin Artaud y Salvador Dalí.
En 1934 contrae matrimonio con Jacqueline Lamba y dos años después nace su hija Aube.
En 1937 viaja a México y conoce a León Trotsky y Diego Rivera, con quienes escribe el "Manifiesto por un arte revolucionario independiente".
Durante la década de 1940 viaja a Santo Domingo, donde permanece un tiempo, para luego trasladarse a Estados Unidos y publicar el "Tercer manifiesto surrealista".
En 1943 funda en Nueva York la revista "VVV" y conoce a la que tiempo después sería su segunda esposa, Elisa Bindhoff Enet.
Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), se refugia en América un tiempo, volviendo a París (Francia) en 1946.
En 1956 André Breton funda la revista "Le Surrealisme Même", impulsando al grupo surrealista hasta su muerte.
Libros destacados
Enlaces
Ocupación
Poetas » Poetas siglo XX » Poetas de Francia
Críticos » Críticos siglo XX » Críticos de Francia
Ensayistas » Ensayistas siglo XX » Ensayistas de Francia
Escritores » Escritores siglo XX » Escritores de Francia
Síguenos